Vía Mendoza
Aumento del pan: qué pasa en Mendoza
Uno de los alimentos más consumidos por la población tendrá un nuevo aumento por los incrementos en materias primas y servicios.
Uno de los alimentos más consumidos por la población tendrá un nuevo aumento por los incrementos en materias primas y servicios.
La suba de precios en la Provincia de Mendoza fue del 6,9% en el mes de agosto. El acumulado en 8 meses casi alcanza el 60%. Un rubro esencial ya superó el 100% de aumento.
La intención de la casa monetaria es poder encontrar un nivel efectivo en los planes financieros. El reajuste se terminará de definir este jueves.
“Nueve de cada 10 cordobeses cambiaron su consumo”, precisaron desde el Inedep.
El incremento acumulado del costo de vida en los últimos 12 meses llega nada menos que al 72 por ciento. Cuáles fueron los capítulos que más subieron.
Este miércoles el INDEC informó el Índice de Precios del mes pasado y distintos dirigentes se expresaron a través de las redes sociales.
El dato se desprende de un informe de la Cámara de Comercio Automor. Los números indican una caída en las ventas.
El Indec informó el Índice de Precios del pasado mes. El rubro que más creció fue indumentaria en un 9,9%.
La titular del FMI destacó la conversación con Sergio Massa en su gira, pero señaló que a la inflación como un problema estructural.
La cifra será anunciada por el INDEC. Comidas, combustibles, la segmentación de las tarifas, entre otros, los factores que más influyen en la suba de precios.
El ministro de Economía logró la aprobación de un nuevo desembolso del Fondo, mientras intentará renegociar la deuda de U$S 2.000 millones que tiene un vencimiento en 2024 tras el acuerdo que firmó Martín Guzmán.
La constante suba de los precios hace que en los hogares se piense más a la hora de gastar. Cuál es la situación en el conurbano bonaerense.
A dos días de su anuncio, el Instituto de Estadística de los Trabajadores prevé que a fin de año la inflación sea del 98%.
El informe arrojó una suba de casi 5 puntos porcentuales con respecto al mes anterior.
En un mes signado por los aumentos de alimentos, prepagas, naftas y alquileres, entre otros, el panorama inflacionario se profundizó.
El incremento de las sanciones está atado a lo que ocurre con los combustibles. Las subas impactan en todas las categorías.
El aumento de precios no da tregua y algunos artículos de primera necesidad y alimentos ya acumulan una suba del 100% en un año.
Durante la primera semana del mes, los precios de los alimentos y bebidas se incrementaron un 1%. Aunque es el valor más bajo desde julio, las expectativas no son buenas.
La representante del partido conservador reemplazará a Boris Johnson y se convertirá en la tercera mujer en dirigir el país británico.
La senadora nacional dijo que fue una “barbaridad” el feriado por el intento de homicidio de la vicepresidenta.