Economía
La suba de los alimentos disparó la tasa de inflación a 115% para los sectores más pobres
Una familia tipo necesitó más de $ 177 mil en febrero para satisfacer sus necesidades básicas.
Una familia tipo necesitó más de $ 177 mil en febrero para satisfacer sus necesidades básicas.
El rendimiento se replica para los plazos fijo hasta $ 10 millones. La autoridad monetaria debe cumplir con el objetivo de mantener rendimientos positivos tal como marca el acuerdo con el FMI.
El jefe de gobierno porteño y candidato presidencial repasó sus “compromisos de gobierno” durante su gestión en la Ciudad de Buenos Aires para lanzar su “plan de gobierno 2030″.
En la habitual conferencia de prensa, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, se refirió a la suba de precios en febrero y no descartó nuevas medidas. Además, habló del conflicto con Ecuador y la denuncia contra Edesur.
De la inflación de febrero de 2023 (6,6%), el rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,8%) fue el que más incidió en todas las regiones.
Las petroleras aumentaron nuevamente los precios de los combustibles, y se espera que en las próximas horas lo haga YPF.
Luego de conocerse la inflación de febrero, la moneda extranjera subió dos puntos en el cierre de la jornada.
Amra y Siprus rechazó la segunda oferta de aumento en la paritaria del personal de salud provincial.
Después de conocer el Índice de febrero, los ojos están puestos en lo que pueda pasar en marzo. A nivel interanual ya estamos por encima del 100% en el alza de precios.
La moneda norteamericana del mercado alternativo empieza la semana arriba ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE), confirmó que la variación mensual en relación a enero fue de 6,2%. Los rubros que más aumento registraron fueron Alimentos y Bebidas 9,3%; Otros Bienes y Servicios 8% y Esparcimiento 6,6%.
Luego de que el Gobierno diera a conocer de cuánto fue la inflación del segundo mes de 2023, repasamos el comportamiento de los distintos segmentos.
El incremento de precios en carnes, lácteos y algunos servicios regulados como prepagas, telefonía y cable presionaron el Índice de Precios al Consumir (IPC), que posicionó la cifra en el valor más lato desde la salida de la hiperinflación, hace más de 30 años.
Es la inflación más alta, al menos, de los últimos dos años en la provincia. Enterate cuáles fueron los ítems que más aumentaron el último mes.
A horas de conocer el Índice de febrero, el jefe de gobierno porteño prometió un “plan integral” para bajar la escalada en los precios.
La quiebra de la bancaria significó uno de los golpes más fuertes para la economía mundial desde la gran crisis de hace 15 años.
Este martes el Indec dará a conocer el Índice de Precios del segundo mes del año, mientras informes privados hablan de un número que rondará el 6%. Las preocupaciones del equipo de Sergio Massa por el arranque de año de los precios.
La medida debería ser mayor al 5,3% para que la marca interanual llegue al 100%, algo que ya había sido previsto por consultoras privadas y ahora es estimado por el Palacio de Hacienda.
La medida de fuerza se llevará a cabo los días jueves 16 y viernes 17 de marzo con cese de actividades en todas las facultades e institutos dependientes.
El valor de las propiedades cae, pero los argentinos cada vez tienen más complicado poder comprar un departamento. Qué efecto tiene la inflación y la subida del dólar en el mercado inmobiliario.