Vía Gualeguaychú
Advierten nueva sudestada y aumenta el riesgos de inundaciones en Entre Ríos
La lluvia y el crecimiento del río Uruguay plantea un escenario complejo para ciudades como Colón, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay e Islas del Ibicuy.
La lluvia y el crecimiento del río Uruguay plantea un escenario complejo para ciudades como Colón, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay e Islas del Ibicuy.
El joven rugbier fue elegido como el mejor atleta rafaelino del año. Surgido en el Círculo Rafaelino de Rugby, tuvo su debut en la Selección Argentina y también fue parte del plantel que disputó el Mundial de Francia, donde Los Pumas terminaron en cuarto lugar.
Se deroga la Ley de Alquileres, hay cambios en la legislación laboral, se desregulan las obras sociales y se habilitan privatizaciones.
El Gobernador de Jujuy hizo un resumen de los temas que las provincias pusieron sobre la mesa en la Casa Rosada.
El presidente lo anunció con un mensaje grabado que transmitió por cadena nacional. Lo hizo escoltado por los integrantes de su gabinete y por su asesor Federico Sturzenegger, el denominado “arquitecto” del paquete de medidas, que incluye reforma laboral, cambios en las prepagas y el avance para privatizar empresas públicas.
Movimientos populares se nuclearon en la histórica esquina de Colón y Cañada para protestar contra el ajuste del presidente libertario.
La moneda del mercado alternativo sube en la previa de las fiestas de fin de año.
La diputada socialista fue elegida entre sus pares para ser la presidenta por los próximos dos años. “Vamos a tener una agenda legislativa en materia de educación que acompañe las transformaciones que nuestra provincia necesita”. También estará otro rafaelino: Juan Argañaraz.
El Presidente se prepara para dejar las instalaciones del Libertador Hotel y mudarse, en los próximos días, a la residencia oficial.
El acuerdo no incluye a las carnicerías barriales, ya que la oferta será sobre el excedente de las exportaciones.
Además, el secretario de Prevención en Seguridad se reunió con la Comisión de Comercio & Servicios del CCIRR. También participó la Jefatura de la UR V.
Lo confirmó el ministro de gobierno y justicia, Regino Amado. Durante la mañana habían realizado una protesta pacífica frente a Casa de Gobierno.
La movilización masiva en la Ciudad de Buenos Aires tuvo sus momentos de tensión cuando se trasladó de la vereda a la calle.
Además de grabar el mensaje que se emitirá por cadena nacional, el presidente estuvo con Patricia Bullrich siguiendo de cerca cómo se organizó el “protocolo antipiquete”
A la espera de conocer el segundo paquete de medidas económicas del gobierno de Javier Milei, la divisa cerró con tendencia alcista.
Los detalles del Decreto de Necesidad y Urgencia que desregula sectores clave de la economía se conocerá esta noche. Este miércoles, el presidente volvió a reunirse con su gabinete.
También sumarán cámaras lectoras de patentes: “las que estaban en los accesos de la ciudad no funcionaban y no eran las requeridas para tener un buen procesamiento de datos y detección de chapas patentes”, dijo el secretario de Prevención y Seguridad del Gobierno Municipal, Juan Manuel Martínez Saliba.
El fuerte temporal afectó a 30 localidades entrerrianas y la crecidas de los ríos trajo numerosos evacuados.
El mandatario entrerriano se reunió con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para abordar en conjunto la problemática que vive la provincia a raíz de la situación climática que afecta a diversas ciudades.
Desde mañana el boleto de colectivo con SUBE costará 250 pesos y en efectivo 330 pesos. Esta medida se dicta “en el contexto de las medidas anunciadas por el gobierno nacional, que incluye el recorte de subsidios al transporte”.