Vía Córdoba
Qué cambia en la ley de seguridad de Córdoba: los ocho puntos claves para entenderla
Aún falta que se publique en el Boletín Oficial para hacer efectiva su aplicación. De qué se tratan las modificaciones.
Aún falta que se publique en el Boletín Oficial para hacer efectiva su aplicación. De qué se tratan las modificaciones.
Lo detalla el texto de la norma anunciada por el presidente. Cuáles son los servicios trascendentales.
El expresidente se refirió al Decreto de Necesidad y Urgencia oficializado este jueves por el mandatario libertario. Además, le envió un mensaje a la oposición: “Actúen con responsabilidad”.
Sustituye aspectos de la Ley 17.565. Los detalles.
El Presidente presentó los puntos más salientes del Decreto de Necesidad y Urgencia que se publicó ya en el Boletín Oficial. El resumen de lo más saliente.
Esta obra comenzó durante la gestión anterior, en el año 2019, y está próxima a finalizarse. Podrán participar del sorteo los inscritos en el registro de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo. Podrán actualizar sus datos hasta el 25 de diciembre.
Se trata de 12 puntos de control que estarán en los principales accesos a la Provincia. El objetivo es reforzar el monitoreo de los principales factores de riesgo y de las situaciones relacionadas con seguridad.
El diputado Miguel Ángel Pichetto y Horacio Rodríguez Larreta pidieron al Presidente que las normativas sean “tratadas por ley” y debatidas en el Congreso.
El Gobernador y el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Normando Álvarez García, se reunieron con la dirigencia sindical.
Tal como lo había adelantado Patricia Bullrich, los gastos que involucró la manifestación a Plaza de Mayo le serán reclamados a los organizadores.
El Presidente Javier Milei anunció en cadena nacional la promulgación de un Decreto de Necesidad de Urgencia que contempla más de 300 medidas. Pero, ¿quién y cómo lo aprueba o rechaza?.
Luego de que se conociera el primer DNU del gobierno de Javier Milei, una de las dudas que surgen está relacionada con cuáles son los presidentes del país que más usaron este mecanismo.
Desde las primeras horas de este jueves comenzaron el armado del tradicional símbolo navideño que contará con 23 mangueras led y una estrella de color azul.
Luego del anuncio del decreto del presidente Javier Milei, el intendente de Ushuaia, remarcó que “recurrirá a cada instancia judicial y política para defender los intereses de cada vecino y vecina de nuestra provincia”.
El Presidente destacó la puesta en marcha del operativo de seguridad para evitar cortes de ruta.
El secretario de Relaciones Vecinales y Parlamentarias de la Municipalidad, Omar Becerra, participó junto al secretario de Gobierno, César Molina, en la ceremonia de egreso y cierre del ciclo lectivo 2023.
Solicitan al gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua, que evite la implementación de la mencionada normativa en el territorio misionero.
Los especialistas, tras el aumento de casos, brindaron una serie de medidas preventivas para evitar contraer la bacteria.
Ante el aumento de costos y la difícil situación económica, el Centro de Industriales Panaderos de Misiones acuerda con el Gobierno provincial un nuevo precio para el pan, mientras advierte sobre la posibilidad de futuros incrementos.
“La forma de sacar adelante el país es trabajando” expresó Mauricio Davico tras el encuentro realizado en la capital provincial.