Vía Rosario
Ley Bases: Agustín Rossi criticó el camino de “compra y extorsión” del Gobierno
El ex jefe de Gabinete advirtió que Javier Milei recurrió a los “métodos más sucios y criticables de la casta”.
El ex jefe de Gabinete advirtió que Javier Milei recurrió a los “métodos más sucios y criticables de la casta”.
El evento fue organizado por el Gobierno Provincial en el marco del Mes de las Paternidades. Participaron más de 50 emprendedores.
Fue en el Gimnasio de la Escuela Provincial N°7. El evento de la provincia de Tierra del Fuego contó con la participación de emprendedores locales, artistas y un stand de salud que ofreció asesoramiento sobre salud reproductiva con entrega de métodos anticonceptivos.
“A pesar de la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el registro”, indicaron. En el año 2019, la Provincia creó el registro de pacientes electrodependientes mediante Ley Provincial que continúa vigente. A partir de esta normativa, el Gobierno Provincial adquirió equipos especiales fabricados por la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, los cuales garantizan el suministro eléctrico a las viviendas, aún en caso de corte del servicio regular.
Fue en el marco del Día Mundial de la Seguridad Vial, que se conmemoró el 10 de junio. Se encuentra disponible la Ordenanza Municipal N°5200, la cual rige desde 2016.
Un grupo de jugadores y dirigentes dialogaron con el gobernador Sadir, que valoró su “inquebrantable voluntad de superación”.
La distribuidora de energía eléctrica atribuyó los aumentos a la quita de subsidios nacionales y el precio de la energía mayorista.
La divisa paralela comenzó la semana al alza y marcó un nuevo récord, tras superar la barrera de los $1200.
El incremento supera el 35% del valor del mes anterior y ya está vigente en distintas localidades del territorio.
Es consecuencia de no haber podido mantener el ritmo de compra de reservas necesario. Ante la inquietud en los mercados tuvo que aclarar que la baja del Impuesto PAIS “no viene atada a una devaluación”.
El Concejo Deliberante de Paraná aprobó un proyecto de ordenanza para declarar de uso público una zona alta de los terrenos del Parque Urquiza, frente al Parque Infantil Patito Sirirí. Los dueños de los terrenos habían expresado su interés en lotearlos.
Las modificaciones en Ganancias redujeron los fondos que recibirán por la restitución del tributo para asalariados.
El gobierno municipal participó del encuentro celebrado en el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial. Se desarrollarán 14 ejes de acción, en diferentes localidades de la Provincia de Santa Fe. Algunas de ellas ya se están aplicando en la ciudad.
Gobierno de la Provincia y autoridades universitarias evaluaron el estado del trámite de habilitación de la carrera.
El mandatario puso en valor la labor mancomunada que las empresas que la componen realizan con el Municipio.
Los comentarios polémicos del legislador ya son un clásico. Esta vez, se viralizó un video de hace ya un tiempo en donde cuenta cuál es su método de “selección”.
Fue una apretada agenda de reuniones destinadas a fortalecer los lazos interprovinciales.
Amado también habló de las vacancias en la Justicia.
El objetivo principal fue generar conciencia y compromiso ciudadano, abordando diferentes acciones y ejes temáticos. La participación ciudadana y el valor trabajo articulado, fueron los sellos distintivos de cada una de las propuestas ambientales.
El gobierno de la Provincia habilitó el incremento a través del decreto N° 749. ¿Cuánto sale viajar a Santa Fe? ¿Y a Sunchales?