Vía País
Masterchef Celebrity 2: el jurado y los participantes se vistieron de gala para la gran final
El certamen de cocina llega a su instancia final.
El certamen de cocina llega a su instancia final.
Así lo informó la Cámara de Comercio de San Juan mediante un comunicado.
Regirán desde mañana 22 de junio al 5 de julio. El decreto provincial N° 1356 fue firmado hoy este lunes por el gobernador Capitanich, establece la apertura de más actividades de acuerdo a la situación epidemiológica vigente.
El proyecto se encuentra avanzado, luego de haber estado presente en la localidad el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy y la coordinadora de Zona Norte de Turismo, Marina Basalo.
Este sábado fue el primer día de apertura después de estar cerrados durante dos meses como medida de prevención sanitaria.
La pandemia de coronavirus golpeó -y con fuerza- a la actividad de los albergues transitorios. Hace un par de meses, algunos locales ya impulsaron campañas para que la gente pase la noche en el lugar -sin tener que violar la prohibición de circular por la noche-. Ahora salen con promociones para el invierno.
En la playa de estacionamiento del CCM se proyectarán capítulos de miniseries y cortos dedicados a la vida del prócer.
Este sábado 19 se realiza la tercera edición en el Paseo de los Poetas.
Son miles los amantes de este plato en la provincia y cada vez más los restaurantes que se dedican a elaborarlos.
Así lo ratificó el intendente de la localidad de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori. Las obras se enmarcan bajo el programa “50 Destinos” del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Así lo informó Leopoldo Lucas, presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal –ITUREM-. Pudo arribarse a este resultado gracias a las gestiones provinciales realizadas.
Será a partir de este sábado 19 de junio. Con aforo. Expectativa por más flexibilizaciones.
Tras conocerse el lanzamiento de la “Xela Burger”, la hamburguesa que realizó durante “Masterchef Celebrity”, varios gastronómicos realizaron una protesta virtual contra el mediático.
De cara a la finalización del decreto provincial, intendentes piden disminuir las restricciones.
Cinco comunidades de la jurisdicción de Cusi Cusi recibirán ocho millones de pesos para desarrollar un proyecto conjunto.
Se flexibiliza la realización de eventos religiosos en lugares cerrados con 30% de aforo.
Los mismos se han certificado gracias a los talleres móviles que forman parte de la Red del Instituto Nacional de Educación Tecnológica –INET-.
Se trata del beneficio destinado al pago de salarios por hasta un valor máximo de $22.000 por empleado.
Fue realizado por los productores y artesanos de la zona rural paraje 2.000 hectáreas ubicada al margen del arroyo en el acceso a la zona, en donde ofrecieron sus productos orgánicos.
Qué pasa con la circulación vehicular, supermercados, comercios, gastronomía y actividades sociales y familiares.