Vía Gourmet
Sábado con sabor a Brasil en Buenos Aires
Habrá comidas típicas como la feijoada, bolo de tapioca, pão de queijo, frutos de mar fritos, entre otros.
Habrá comidas típicas como la feijoada, bolo de tapioca, pão de queijo, frutos de mar fritos, entre otros.
En Oberá, Misiones, se inauguró la edición 40 esta fiesta nacional, con canciones, bailes y un recordatorio especial para nuestros héroes.
El miércoles 11 de septiembre se realizará un seminario sobre Casos para Aprender, donde se expondrán los ejes que permitirán el desarrollo y crecimiento turístico de la provincia de La Rioja.
Se realiza en Alta Gracia, como previa a la llegada de la primavera en las sierras de Córdoba. Mirá la oferta de actividades y gastronomía.
Para Julio Bañuelos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, el nivel de la actividad "tuvo un crecimiento interanual del 3% en julio y agosto".
Este viernes 6, sábado 7 y domingo 8 el Parque Sierras Hotel recibe la mejor música, espectáculos y food truck. Entrada libre y gratuita. Una edición especial previa a la primavera.
La muestra, denominada "El Alma de la Fiesta", reunió expositores de diseño y alta costura, sonido y luces, gastronomía, fotografía y video, souvenirs, cotillón, peinados, maquillajes y todo lo necesario para las celebraciones sociales.
El próximo 6 y 7 de septiembre en el Microestadio "Cochocho" Vargas, se llevará a cabo la 16º edición del tradicional evento cultural.
El EMTur presentó la Semana Gastronómica Mar del Plata en Comodoro Rivadavia, que se llevará adelante del 15 al 21 de septiembre con un menú autóctono.
Desde Villa Río Bermejito y durante 15 días deportistas de varios países remarán por los ríos Bermejo, Paraná y Paraguay.
Se desarrolla en la localidad una de las exposiciones turísticas más importantes de la industria.
El objetivo de esta promoción -que incluirá sorteos- es continuar con el desarrollo de la gastronomía como atractivo turístico en el Corredor Atlántico.
El candidato a gobernador por el Frente Chaqueño, escuchó las demandas de pescadores, ladrilleros, ganaderos, agricultores y proveedores de servicios turísticos.
Se estima que se superaron las 30.000 personas en esta edición. La ciudad se orienta en ser la más importante en eventos de la Patagonia.
La esposición continuará mañana todo el día. Se destaca la participación de Riki Rodríguez y Gabriel San Juan.
En la misma participarán, municipios, instituciones y empresas de toda la región.
"Tienen que correr el riesgo para formar la gastronomía joven y nuestra", dijo Sergio Puglia, chef y jurado de MasterChef Uruguay.
Hasta el domingo 1° de septiembre habrá conferencias, cocina y música en vivo, stands de expositores con entrada libre y gratuita.
En ese país latinoamericano el 2 de septiembre se celebrará y buscará promover una industria que, aunque parezca mentira, no está en auge.
Es una iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación para promover la Educación Técnico Profesional en todo el país.