Vía Rosario
Los bares y restaurantes rosarinos se preparan para reabrir el 8 de junio
Lo harán a partir de un estricto protocolo que plantea mayor distanciamiento entre mesas y reducción a la mitad de los comensales.
Lo harán a partir de un estricto protocolo que plantea mayor distanciamiento entre mesas y reducción a la mitad de los comensales.
El Gobierno habilitó a estos hoteles a alojar a aquellas personas que utilicen sus servicios gastronómicos.
Se trata de los anuncios realizados por José Luis Walser, intendente de esta localidad entrerriana, quien entiende como una posibilidad concreta teniendo en cuenta las nuevas medidas a partir del último decreto del gobierno de Entre Ríos.
Las nuevas actividades deberán seguir rigurosos protocolos de prevención sanitaria. La hotelería para trabajadores exceptuados o personas que deban acompañar a familiares por cuestiones de salud.
El objetivo fue promocionar Tierra del Fuego luego de retomar los viajes. Participaron agentes de viaje de Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile.
Será por medio del Fondo de la Transformación y el Crecimiento. Se destinarán $150 millones para sostener el empleo.
La Red de Trabajadores Precarizados celebró la resolución judicial y convocó a una nueva protesta en el centro.
Como chef de La toscana y maestro quesero de Ventimiglia, es un referente indiscutido de la gastronomía patagónica.
Personal de Rappi, Glovo, Pedidos Ya y Uber Eats, paralizarán las actividades para rechazar "la realidad laboral y sin derechos".
El gobernador Rodolfo Suarez anunció vía twitter la reapertura paulatina de los comercios gastronómicos. La resolución nacional habilita a la provincia a decidir sobre la autorización.
Fiscalía de Estado pidió investigar presuntos sobreprecios en la adquisición de insumos médicos en el Lagomaggiore.
Esta semana la provincia avanzará en nuevas flexibilizaciones de la cuarentena. El ministro de Producción, Juan José Bahillo, brindó precisiones al respecto.
El presidente de la Federación de Cámaras de Turismo, Héctor Viñuales, consideró que el regreso de la actividad "llegará a partir de septiembre".
El evento se transmitió por redes sociales, participaron músicos y artístas de toda la provincia.
Miles de familias podrán disfrutar del especial que será transmitido por distintos canales de TV y digitales desde las 11.30.
Para conmemorar la fecha patria habrá un especial televisivo y en la red. Cada departamento participa. Enviá tu foto.
Alicia Kirchner, firmó el Decreto 574/20 que entra en vigencia el próximo 26 de mayo.
Profesionales del sector centran expectativas en los atractivos del turismo activo.
Se aprobaron los proyectos de exención a trabajadores de salud y seguridad y beneficios a la Cruz Roja.
El diputado Gaspar Santillán argumentó a favor del proyecto de ley.