Vía País
Coronavirus en Argentina: 601 muertes y 27.363 nuevos casos en las últimas 24 horas
Ya son 69.853 los fallecidos y 3.269.466 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Ya son 69.853 los fallecidos y 3.269.466 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Los funcionarios nacionales destacaron las inversiones que se vienen realizando en el interior tucumano.
El futbolista argentino trepó a la segunda posición con el dinero que ganó en 2020.
Jornada fresca y con neblinas matinales.
Este jueves se presenta el libro “El poncho salteño, símbolo de tradición en Salta y su relevancia en el ceremonial”, a cargo del historiador Jorge Virgilio Núñez el jueves 13 de mayo.
Desde el inicio de la pandemia 108.926 tucumanos se infectaron de coronavirus.
El nivel de demanda superó al del pico de la primera ola, registrado en septiembre.
El cordobés sumó otra buena jornada en la NBA.
En el sector privado alcanza el 97%. Entre el 19,3% y el 33% es por pacientes covid.
Si se tienen dos o más síntomas hay que realizarse el examen, se tenga obra social o no.
Los mismos fueron repartidos estratégicamente para intentar descomprimir la situación sanitaria en Rosario, Santa Fe, Rafaela y Reconquista.
El equipo médico descartó la hemorragia alta pero remarcaron que es necesario que siga en observación en terapia.
El nivel de ocupación de camas críticas promedia el 91% en la provincia, con picos del 98% en la capital provincial.
El cordobés sigue creciendo en los Nuggets, que el miércoles ganaron con comodidad a los Knicks.
Según informó el SMN, será una jornada fresca y sin probabilidades de precipitaciones.
El senador nacional de 79 años se encuentra alojado en un centro de salud privado de la capital provincial.
Desde el inicio de la pandemia 105.445 tucumanos contrajeron el virus.
Así lo informó el municipio de Coronel Rosales este lunes. La ocupación de camas comunes de COVID es del 46%.
Así lo informó el municipio este lunes por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 719.
Desde el COES entrerriano respaldaron las medidas anunciadas por el gobernador Bordet y advirtieron sobre “la continuidad del agravamiento del proceso de contagio y el previsible desenlace de la pandemia de Covid 19 en el territorio provincial”.