Vía Córdoba
Coronavirus en Córdoba: mayo, el mes de más contagios, finaliza con números altos
Este lunes se registraron 3.581 casos y 34 muertes. Las camas críticas, al 72,7 por ciento.
Este lunes se registraron 3.581 casos y 34 muertes. Las camas críticas, al 72,7 por ciento.
Según informó la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, apenas el 12,3% de los pacientes ingresados a terapia intensiva por covid-19 había recibido una dosis de vacunación y un 1,5% las dos dosis.
Ya son dos las víctimas de la balacera que se produjo el domingo por la tarde.
Las balaceras ocurrieron en barrio 7 de Septiembre, donde hirieron a otras dos personas, y en Villa Gobernador Gálvez.
En los últimos 14 días no hubo ningún departamento donde haya disminuido la confirmación de nuevos casos.
Denver Nuggets cayó ante Portland por 115-95. El cordobés fue titular y anotó 12 puntos.
Además, su personal de salud se encuentra agotado y se presentan falta de insumos para pacientes críticos.
Distintos imitadores se encargaron de hacer un show desopilante.
Ocho de los pacientes que murieron este viernes tenían menos de 59 años.
Según investigadores de la Universidad de Atenas, dilatar a 12 semanas la segunda dosis no genera una respuesta sustancialmente mejor.
Una explosión de contagios, con 228 casos detectados en 24 horas, puso a la provincia en “zona naranja”.
Sin embargo, el informe municipal reportó 103 casos nuevos de coronavirus en nuestra ciudad. Además en Zavalla sumaron 13 casos nuevos, en Pujato 11 y en Soldini se registraron 6.
Concejal Federico Jolly habla de inseguridad, salud y trabajo en medio de la pandemia y azotados por la segunda ola.
Por primera vez la provincia superó el centenar de fallecidos en un día. Entre ellos hubo pacientes de 22, 32, 33, 37 y 47 años.
Así lo decidió el Concejo Municipal en la sesión de este jueves. Este viernes, habrá una extraordinaria: la Jefa de Gabinete disertará sobre desarrollo sustentable, obra pública y acompañamiento a sectores afectados por la pandemia. También responderá a preguntas de concejales.
La industria hotelera afronta su peor momento. “Necesitamos apoyos en sintonía con la dimensión de las pérdidas”, indica Graciela Fresno, presidente de la federación.
Autoridades sanitarias alertan por números por encima de lo esperado en las últimas semanas.
El nivel de ocupación de camas para adultos Covid-19 superó el 60 por ciento.
La medida apunta a liberar camas para atender pacientes con covid-19.
Se realizó en un acto con la presencia de autoridades del IFAI, el Intendente de Eldorado, Fabio Martínez y los productores beneficiarios.