Vía Ushuaia
Temporada de cruceros: Nación trabaja en protocolos sanitarios para reactivar la actividad
Los puertos de Buenos Aires, Madryn y Ushuaia son las que más cruceros reciben por temporada y se encuentran expectantes por la reactivación.
Los puertos de Buenos Aires, Madryn y Ushuaia son las que más cruceros reciben por temporada y se encuentran expectantes por la reactivación.
Las principales modificaciones que comenzarán a tener vigencia se el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo se aprueba en el Congreso.
Durante el parte médico precisaron que también se recuperaron 114 pacientes.
Hasta este jueves, la provincia registró un total de 2.639 casos de COVID-19 y se produjeron 44 fallecimientos, en el marco de la pandemia.
Se trataría de un nuevo récord de contagios, ya que este pasado lunes se habían registrado un total de 13 casos.
La mayoría de los contagios se da entre quienes tienen 30 y 34 años. Actualmente quedan 1.582 pacientes en seguimiento.
Lo anunció Fernán Quirós durante una conferencia de prensa en la sede del Gobierno porteño.
Lo informó esta mañana el Ministerio de Salud en un nuevo reporte diario.
En las últimas 24 horas se procesaron 179 muestras por COVID-19. Se recuperaron 65 pacientes.
El Ministerio de Salud informó que procesaron más de 600 muestras.
Los efectivos realizaron operativos de prevención en la madrugada de este domingo.
Fallecieron un hombre de 79 años de Monte Buey y una mujer de 83, de Vicuña Mackenna.
Ya son 6.730 los fallecidos y 329.043 los infectados desde el inicio de la pandemia.
Se trata de pacientes de 71, 78, 88, 89 y 94 años, todos con comorbilidades. Suman 40 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Denunciaron que se observaron "trenes abarrotados y pasillos colmados, demostrando la ineficacia del diagrama establecido por la empresa".
Sucedió en la localidad rionegrina de Comallo. Estiman que mezclaron un remedio con cloruro de potasio, lo que le ocasionó un paro cardíaco.
Se tuvieron en cuenta el hospital Zatti, la Clínica Viedma y el Sanatorio Austral.
La provincia registra hasta el momento 1342 infectados por la pandemia del Covid-19.
La Plata es el partido que concentra la mayor cantidad de llamadas. La principal modalidad es la asfixia o ahorcamiento.
Suman 6.330 los fallecidos y 312.659 los contagiados desde el inicio de la pandemia.