Vía Ushuaia
Covid-19: Situación epidemiológica en Tierra del Fuego
En la última semana se detectaron 95 casos en Ushuaia, 93 casos en Río Grande y 2 en Tolhuin.
En la última semana se detectaron 95 casos en Ushuaia, 93 casos en Río Grande y 2 en Tolhuin.
Desde el inicio de la pandemia se reportó un total de 144.068 infectados en la provincia.
Se llama Gladys Cruz y hace días fue agredida por unas vecinas, que la obligaron a tomar orina y la hicieron morder por perros. Denuncia que la sigue hostigando.
Durante la jornada no habrá precipitaciones.
En ese mismo período se redujo 23% la incidencia de casos de coronavirus en la ciudad como zona de alarma sanitaria.
El objetivo de la jornada de donación fue contribuir al Banco de Sangre frente a la importante demanda en Misiones.
Según datos oficiales, en todo el país cerca del 30% de la población ya recibió la vacuna contra el coronavirus.
Forma parte del acuerdo bilateral mediante el cual se produce el principio activo en la Argentina y posteriormente se formula y envasa en ese país.
Es el total de casos positivos de personas con domicilio legal en la provincia. Camas críticas, al 86%.
Las localidades de Pujato y Zavalla sumaron 5 nuevos casos de coronavirus.
Es el total de casos positivos de personas con domicilio legal en la provincia. El acumulado superó los 360 mil diagnosticados.
Sin embargo las camas críticas públicas siguen ocupadas al 100%, y las del sector privado en un 93%.
Actualmente 4398 personas continúan cursando la enfermedad. La ciudad tiene 188 fallecimientos por COVID-19.
La jornada será muy calurosa y se espera que se mantenga en la misma sintonía en los próximos días.
Una vez finalizada la emergencia, la fórmula “suspendida” deberá volver a aplicarse, consideraron los jueces.
Es para que turistas europeos puedan moverse por los Estados miembro sin presentar PCR negativo. Entrará en vigencia el 1 de julio.
Los datos según el informe municipal actualizado este 8 de junio.
Ya son 6004 las personas en aislamiento preventivo y obligatorio.
La ocupación de camas críticas del sector público es del 99%, las generales bajaron al 93%. Reforzaron la campaña de vacunación.
El Gobierno provincial informó este martes que la ocupación es solamente de un 20% en camas para Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Es la respuesta a informes nacionales que indicaban una ocupación del 93% “pero se trata de la ocupación de camas de terapia no Covid-19”, aclaró la administración radical de Juntos por el Cambio.