Vía Mendoza
Se incendió en una fábrica de Luján de Cuyo e investigan si fue intencional
El fuego inició la zona trasera del lugar, donde habían palets y plásticos.
El fuego inició la zona trasera del lugar, donde habían palets y plásticos.
Hasta este martes, la provincia neuquina registró un total de 5.579 casos de COVID-19 y 86 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.
Daniel Passerini, viceintendente de Córdoba, entregó las llaves de las cinco primeras. En la semana serán 20 y la final de setiembre, 55.
Desde el Ministerio de Salud informaron que falleció un hombre de 71 años oriundo de Diamante y una mujer de 86 años de Paraná.
La iniciativa que se conocerá este martes prevé un déficit fiscal primario del 4,5% para 2020.
Así lo informó Ministerio de Salud y Ambiente este lunes 14 de septiembre. La ciudad capital registra un total de 28 fallecimientos.
La provincia, otra vez por sobre la barrera de los 500 contagios. Y levemente por debajo del récord.
La provincia registra 27 fallevimientos, 25 de ellos en Rio Gallegos.
Este sábado falleció una mujer de 61 años y es la muerte 77 por el virus.
Según precisaron, tenía 85 años y fue una de las cinco muertes registradas este jueves en toda la provincia de Córdoba.
Las víctimas son dos hombres de 51 y 89 años, ambos internados en el HRRG. Totalizan 663 casos activos en toda la provincia.
Se trata de dos mujeres, jóvenes, con nexo con un positivo confirmado. Aumentó la cantidad de aislados a 328. Siguen 6 pacientes con COVID en terapia.
Hasta el momento, en la provincia patagónica hay 2153 pacientes infectados por covid-19.
Ya cuenta con más de 1350 casos de Covid-19 y advierten ante un posible colapso del sistema sanitario.
Martes con máxima de 19°C y gradual ascenso de la temperatura para los próximos días. El pronóstico del tiempo.
En Miramar de Ansenuza solo está permitido el ingreso a residentes del departamento San Justo.
Con este operativo ya se testeó a 67.707 personas y se confirmaron 23.950 positivos de Covid-19.
Así se desprende de la autopsia. El fin de semana se realizó la audiciencia de detención de su pareja. Quedó detenido por homicidio agravado por el vínculo"
La provincia cuenta con 10.472 positivos desde el inicio de la pandemia.
Entre las víctimas se cuenta el primer caso de un médico en la provincia y otras cuatro vivían en Rosario.