Vía Carlos Paz
Un nuevo fin de semana largo en la ciudad y las expectativas turísticas son muy buenas
Ya hay más del 60 % de reservas y se espera un excelente movimiento turístico. Desde la Secretaría de Turismo anunciaron un “turismo de cercanía”.
Ya hay más del 60 % de reservas y se espera un excelente movimiento turístico. Desde la Secretaría de Turismo anunciaron un “turismo de cercanía”.
Con el nuevo dato de la inflación de julio, que trepó al 7,4%, el Banco Central actualizó la suba de tasas para los depósitos en plazo fijo. En qué conviene invertir para preservar el poder de compra.
Desde 1976 se destaca a las personas que tuvieron que enfrentar dificultades en un mundo hecho para diestros.
Este viernes se disputó la Fecha Nº 11 (2da de las revanchas) y Sarmiento de Coronel Suarez alcanzó la punta del torneo.
Leopoldo Lucas, presidente del ITUREM, confirmó que ya poseen un 85% de ocupación hotelera homogénea, y que esperan una gran comitiva de turistas debido a este fin de semana largo.
La mediática argentina deslumbró a sus fans europeos que la pusieron en la cima de un ranking. Acá te mostramos el porqué.
La verde cayó ante la Trico por 85-54 en el arranque de la fase regular.
El ministro financiará el rojo fiscal hasta fin de año con deuda en pesos en el mercado local. Cómo es su estrategia y qué consiguió hasta ahora.
El secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, valoró labor profesional y eficaz: “Situaciones como estas demuestran los resultados de las capacitaciones que se realizan”, evaluó.
Ella perdió a su esposo y a su madre y se salvó milagrosamente del Coronavirus.
El mandatario provincial fue consultado sobre las protestas que vienen realizando los cuidacoches en el marco de la implementación de esta medida en la capital provincial.
Un estudio confirmó que se mantiene la misma percepción paradójica desde hace más de 20 años.
El fin de semana largo de agosto se acerca y la villa serrana se prepara para recibir el turismo, en un año en el que la actividad superó records históricos.
Así lo manifestó Eugenio Semino, luego de que se diera a conocer que el ajuste será del 15,53%. “No hay recomposición del haber, es un alargamiento de la miseria”, expresó.
El Presidente encabezó la cumbre que se llevó a cabo en la Casa Rosada, en medio de los trabajos sobre el control de gasto de cada ministerio que llevará a cabo el “superministro”.
A través de redes sociales reclamaron fuertemente a la obra social por la no respuesta a la familia que pide urgentemente ayuda.
La mayor cantidad de los papeles canjeados los tenía en su poder el BCRA. Así quedó reprogramada la deuda en pesos que tuvo un 85% de adhesión.
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, cuestionaron el anuncio del ministerio de Educación Porteño.
“Me causa dolor, tristeza y desesperación el alto precio para que mi hijo recupere su vista, tengo miedo de tener que decirle que no podremos hacerlo”, aseguró la madre del menor de 17 años.
Los estudiantes deberán asistir al menos al 85% de las clases por bimestre para mantener la condición de “alumno regular” y mantener el subsidio.