Vía Córdoba
Las lluvias vuelven a ayudar para controlar focos de incendios en Córdoba
Mantienen guardia de cenizas en Villa María de Río Seco, en el norte provincial; La Granja, en el departamento Colón; y Achiras, al sur de la provincia.
Mantienen guardia de cenizas en Villa María de Río Seco, en el norte provincial; La Granja, en el departamento Colón; y Achiras, al sur de la provincia.
Fallecieron 46 personas a causa del virus. En el país se superó el millón de contagios. Se incorporaron camas críticas.
En las últimas horas murieron un hombre de hombre de 85 años y otro de 58. Hay 304 casos activos.
El Gobierno provincial pagará más de 8 millones de dolares correspondientes a la última cuota del endeudamiento por 200 millones que contrajo la gestión de Rosana Bertone.
El parte diario de este domingo confirmó 294 nuevos casos positivos de Covid-19 en la ciudad y 263 personas fueron dadas de alta en las últimas 24 horas.
Tres ocurrieron durante la mañana, uno al mediodía y otro por la tarde. Una mujer de 72 y cuatro hombres, de 85, 31, 65 y 69. Desde marzo, suman 28.
Con este programa de televisión, docentes de Tartagal alcanzan al 85 % de la población infantil de esta localidad.
Así lo reveló el reporte sanitario que emitió el municipio. Además se comunicó que 302 pacientes fueron dados de alta en las últimas horas.
Las facturas están congeladas desde abril de 2019.
El Ministerio de Salud de la provincia reportó, en la tarde de este viernes, fallecimientos en Diamante, Paraná, Crepo, Rosario del Tala y Viale.
Se presentaron diferentes proyectos para mantener en pie el domo cordobés.
La secretaría de Salud informó que 254 personas recibieron el alta y se contabilizaron once muertes en las últimas horas.
La localidad reportó su primer caso el 30 de julio, pero en la primera quincena de octubre, triplicó los contagios de los dos meses anteriores.
El 8 de octubre hubo 2.090 diagnosticados, y este jueves apenas por abajo, con 2.069. Y 44 fallecimientos.
Así lo declaró el Concejo Municipal de Rafaela, a instancias de un proyecto de la concejala Alejandra Sagardoy.
La mercadería provenía de Brasil, situación que preocupa ya que representa un riesgo sanitario ante la posibilidad de expandir el virus.
Lo dio a conocer la secretaría de Salud local en su parte oficial. De esta manera, son 3.197 los pacientes que permanecen en tratamiento por la enfermedad.
Un fuerte revés para el mercado de exportador de trigo: Abitrigo se posiciona en contra al uso de trigos genéticamente modificados en una audiencia pública convocada por CTMBIO
Se han recuperado 12 pacientes tras recibir el alta medica.
La Ley fue aprobada por la Cámara de Senadores y pasó a Diputados para su sanción definitiva.