Vía Rosario
Piden a la Provincia que garantice protocolos sanitarios para volver a clases
Se debe proveer a las escuelas de elementos de desinfección y planificar una modalidad adecuada para el dictado de clases.
Se debe proveer a las escuelas de elementos de desinfección y planificar una modalidad adecuada para el dictado de clases.
Dialogamos con el reconocido diseñador: "No soy el mismo desde que arrancó esta pandemia".
La Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá informó que se pudo desobstruir un caño maestro.
La mujer de 80 años se encontraba internada en terapia intensiva tras ser auxiliada por vecinos.
Es la doctora María Florencia Casas, que se desempañará en la Sala I de dicho tribunal.
La cifra representa una caída del 21% con respecto al viernes pasado y del 22% en comparación con el lunes 18 de mayo.
El diputado nacional por Juntos por el Cambio dijo que hubo muchos anuncios y pocas concreciones.
Se hicieron obras de ampliación y remodelación.
Argentina suman 17.415 casos confirmados.
Suman 556 las víctimas fatales y 17.415 los infectados desde el inicio de la pandemia.
"Sabemos que somos una familia muy unida y que hoy estaremos celebrando cada uno desde nuestras casas pensando en el día en que volvamos a estar todos juntos en el club que tanto amamos", publicó la entidad en las redes sociales.
Aparentemente, el siniestro se inició cuando los trabajadores intentaron calefaccionar el lugar con leña.
El intendente habló sobre la nueva normalidad. "No hay que bajar los brazos", insistió. "Creo que ir al paro sería un error", dijo, respecto a pago desdoblado del sueldo a los municipales.
Lo que ocurre en el área metropolitana es una de las mayores preocupaciones sanitarias del Gobierno y la lupa social y económica está puesta en el conurbano bonaerense, donde crece la asistencia para evitar un estallido.
Son cinco las personas detenidas en las últimas horas por la muerte de Pascual Enrique Viollaz (80), ocurrido en Villa Elisa. Se trataría de una banda organizada que habría cometido otros delitos.
En solidaridad por la emergencia sanitaria, los riojanos donaron más sangre.
Solo un 20% de los consultados pudo trabajar normalmente.
A través de testimonios de los mismos protagonistas, Fernando Noy, actor y poeta, busca en este libro narrar la historia del underground de los años 80 en Buenos Aires. Una época trascendental para la Argentina con una dictadura de fondo.
"Hemos dispuesto el reinicio de los trabajos en la construcción de la Casa de la Mujer donde también se podrán realizar tareas en interior para cuando llegue el invierno", expresó Gabriela Muñiz Siccardi.
Fernando Nahuel Díaz firmó un procedimiento abreviado a dos años de haber sido detenido por la policía.