Vía Jujuy
Estupor en barrio Islas Malvinas por presunta tumba en un baldío
Tierra removida, una cruz de madera clavada en el suelo y flores, provocaron temor en el vecindario.
Tierra removida, una cruz de madera clavada en el suelo y flores, provocaron temor en el vecindario.
La vacunación antigripal es para trabajadores de la limpieza urbana, seguridad y asistencia social. Son 800 las dosis que el municipio otorga en forma gratuita.
Sonia Martorano remarcó que la situación en la provincia es compleja: “El limite de aumento de camas ya es finito, ya llegamos al límite”.
Piden que el COE incluya a referentes que puedan plantear la realidad del sector en la mesa donde se toman las decisiones relacionadas con la gestión de la pandemia.
“En plena pandemia quieren hacer obras con pago obligatorio de los frentistas”, afirma el periodista y vecino Hugo Delgado. La respuesta desde el Municipio.
En las últimas 24 horas falleció un hombre de 70 años en el Hospital Pintos.
El segundo encuentro había sido programado en Rosario, donde el ministro de Transporte de la Nación estuvo el último viernes.
A su vez, se reportaron 70 fallecidos y un total de 2.869 nuevos casos de coronavirus, según información del Ministerio de Salud porteño.
Según aclararon desde el municipio trabajan para ampliar la capacidad conforme a la demanda.
Continúan las protestas en 25 zonas de la provincia por un reclamo salarial de los trabajadores de la salud y los cortes provocaron desabastecimiento.
Los encuentros ilegales se siguen multiplicando en todo el territorio provincial.
Así lo informó la jefa de Terapia Intensiva del nosocomio. “Si llega un paciente con otra patología, se lo deriva”, dijo.
El Ministerio de Salud de Gollán declaró que esas personas se registraron utilizando un domicilio laboral o de algún familiar.
El director del nosocomio explicó que la demanda es alta, pero sobre todo por personas con otras patologías no relacionadas al coronavirus.
Ocurrió en la mañana de este viernes. El chico tenía 15 años.
En esta etapa el virus se propagó con mayor velocidad y el informe analiza en dónde se superaron los 100 casos cada 100 mil habitantes.
El doctor señaló la problemática de las clandestinas, la nueva preferencia del virus por los jóvenes y el panorama sanitario a futuro.
El virus está atacando con mayor agresividad y en una franja etaria menor. Mandaron las muestras a Buenos Aires para que realicen la secuenciación genética.
Los detenidos pertenecen a un pabellón del Sector 1. Por ahora ninguno presentó síntomas.
La denuncia en la Justicia Federal la realizó la Doctora Adriana Bueno, jefa de ginecología del hospital Regional de Concepción.