Vía Mendoza
No hay donantes y falta stock de plasma en Mendoza
Las autoridades sanitarias apelan a la solidaridad de gran parte de los más de 700 recuperados que cumplan con los requisitos para donar.
Las autoridades sanitarias apelan a la solidaridad de gran parte de los más de 700 recuperados que cumplan con los requisitos para donar.
La Justicia determinó que obró en legítima defensa, ya que era víctima de violencia de género.
Tuvo epicentro en el departamento de San Carlos a 133 kilómetros de la ciudad de Mendoza.
Desde el Ministerio de Salud porteño aseguran que la Ciudad se encuentra en una meseta de casos.
Pacientes de distintas patologías se encuentran internados en dicha unidad.
El acusado estaba en prisión preventiva. La semana próxima se conocerá la sentencia.
Así se refirió a los dichos de Alberto Fernández acerca de que el 15% de los jubilados con covid-19 se atienden en la Provincia por falta de lugares de internación.
Hasta este viernes la provincia reportó un total de 3.872 casos de COVID-19 y se produjeron 162 fallecimientos.
Por la sequía causada por la helada en sierras del sur misionero, los productores fueron auxiliados con 3.560 kilos de maíz entero y molido, y 3000 kilos de fardos.
En la ciudad de Río Grande se analizaron 124 muestras dando 64 casos positivos de Covid-19. La ciudad de Ushuaia como la ciudad de Tolhuin 0 casos positivos. El total de los casos confirmados en Tierra del Fuego a la fecha es de 842.
El 21,5% de los santacruceños que tienen entre 18 y 65 años, lo que representa al 30,7% de la Población Económicamente Activa (PEA).
Un relevamiento realizado por la Anses dio a conocer este dato. Más de la mitad de las y los beneficiarios son mujeres.
La preocupación la dio a conocer el intendente Daniel Mardonio al conocer que dos enfermeras dieron positivo.
En lo que va del año fueron 5.181 las denuncias. Y desde el 20 de marzo al 30 de julio se realizaron 3.132.
del total de 65 pacientes diagnosticados con coronavirus, 35 infectados aun se encuentran activos.
Alberto Fernández se entusiasma, pero pide cautela al Gabinete. La obra pública sigue casi paralizada.
Se trata de una pareja de adultos mayores.
Generaban billetes y cheques apócrifos por más de 200 mil pesos y 65 mil dólares.
El inmueble pertenece a Gerardo K. de 65 años, quien resultó ileso porque había salido junto a su esposa.