Vía Neuquén
Una localidad del norte neuquino se blinda por 72 horas tras confirmar un caso de COVID-19
El caso fue registrado este jueves y se trataría de un comerciante de Las Ovejas. Hay alrededor de 70 personas aisladas por prevención.
El caso fue registrado este jueves y se trataría de un comerciante de Las Ovejas. Hay alrededor de 70 personas aisladas por prevención.
Hasta este viernes, la provincia registró un total de 2.090 casos de COVID-19 y se produjeron 39 fallecimientos, en el marco de la pandemia.
Alicia Kirchner concretó la firma de un convenio con el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto.
Advierte que se incluya al resto de los trabajadores de la salud de la provincia en el reconocimiento que hará al personal del hospital de Rio Gallegos.
El reporte del Ministerio de Salud informa que nueve son contactos estrechos y 11 en investigación.
Hoy Nadal e Ibañez comunicaron en conferencia de prensa cómo transitará Mendoza esta nueva etapa.
Ensayarán el protocolo ante un eventual agravamiento de la situación.
La provincia acumula 3.834 contagios y 76 fallecimientos desde que comenzó la pandemia.
Este martes de 15 a 20 y miércoles de 8 a 13 se podrá donar sangre de todo grupo y factor.
Crece el número de personas aisladas. Hasta la fecha ya son 2 los pacientes fallecidos en la ciudad.
Se trata de un hombre de 65 años oriundo de Paraná que se encontraba internado en el Hospital San Martín.
El martillero Diego Del Valle advirtió "desfasajes" de precios en los inmuebles usados que se agudizaron con el transcurso de la cuarentena.
Los trabajos están concentrados en la escuela Guillen y el colegio José Mármol. En diciembre estaría terminado
Algunos rasgos de la personalidad se escapan cuando la persona define lo que está viendo.
El número total de contagios ascendió a 3.553 positivos en la provincia desde el inicio de la pandemia.
El laboratorio del Hospital SAMIC procesó 41 muestras, 5 con resultado positivo. Son 65 los casos activos.
Funciona en el Hospital de Niños de La Plata. Apunta a reeducar a partir de la reflexión sobre el patriarcado, entre otros conceptos.
En el reporte diario del viernes, el departamento de San Martín se llevó la cifra más alta, con 65 casos positivos.
En tres años se logró este número y actualmente ya se tienen 50 mil muestras genéticas.
En el año acumulan un incremento del 28,9 por ciento.