Vía Rafaela
Coronavirus: este sábado, el peor de los días, con cinco fallecidos
Tres ocurrieron durante la mañana, uno al mediodía y otro por la tarde. Una mujer de 72 y cuatro hombres, de 85, 31, 65 y 69. Desde marzo, suman 28.
Tres ocurrieron durante la mañana, uno al mediodía y otro por la tarde. Una mujer de 72 y cuatro hombres, de 85, 31, 65 y 69. Desde marzo, suman 28.
Se busca acercar el producto subsidiado a zonas vulnerables y garantizar el derecho de quienes no tienen gas de red.
Las víctimas eran una mujer de 69 años y tres hombres de 51, 65 y 94 años oriundos de Río Grande. Totalizan 2098 los casos activos en la provincia.
Las facturas están congeladas desde abril de 2019.
En total son 31 las víctimas fatales desde el inicio de la pandemia en todo el partido. Hay 7 personas en terapia intensiva.
La región acumula 1935 casos positivos confirmados de los cuales 1023 pacientes están recuperados.
El 8 de octubre hubo 2.090 diagnosticados, y este jueves apenas por abajo, con 2.069. Y 44 fallecimientos.
Al Dr. Jorge Bello se le sumaron dos mujeres, adulta mayor. Siguen activos 655 y se recuperaron 1.085. Sigue la presión sobre las camas del Hospital. En la provincia, se rompió nuevamente el récord diario: 2.659. Todos los datos de la zona.
"Cuidarse es quererse" será la consigna de arreglos y decoración de árboles en el Parque Benegas. Móvil sanitario.
Son 65 los muertos en la provincia de San Luis, hoy se registró la muerte en la Capital. Hoy 234 contagios confirmados de Covid-19
Además, durante la mañana de este miércoles falleció un hombre de 65 años a causa de dicha enfermedad.
Dotaciones de bomberos trabajan de Capilla del Monte, La Cumbre, Villa Giardino, Los Cocos, La Falda y un avión hidrante, trabajan en la zona.
El municipio de Carlos Paz, junto a otras localidades de Punilla y Córdoba Capital, solicitaron el uso austero de agua potable, ante la gran sequía que atraviesa la región.
La provincia alcanzó un total de 32.354 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Se trata del empresario gráfico Roberto "Beto" Pizzi, quien se encontraba internado en el Hospital J.B. Iturraspe.
El ministro de Salud de Córdoba aseguró que el 65 por ciento de estos contagios fueron extrahospitalarios.
Así lo manifestó el Jefe de Gabinete de Gobierno, al referirse a la situación epidemiológica de la provincia.
Todos los días habrá tres turnos en los que podrán ingresar 200 personas como máximo.
Ellos son los hospitales San Martín y Materno Infantil San Roque de Paraná, El hospital Centenario de Gualeguaychú, el Justo José Urquiza de Concepción del Uruguay. Y ahora se suma el hospital Masvernat de Concordia.
Así lo indicaron desde el reporte epidemiológico. Advierten que las cifras fueron bajas por el fin de semana largo y que se "normalizarán" durante la semana. Hay 14 personas en terapia y 12 con respirador artificial. Todos los datos de la región, en la nota.