Vía Eldorado
La Biblioteca Popular Eldorado volvió a abrir por la tarde
Desde junio reabrieron sus puertas con atención por la mañana, y ante el inicio de clases decidieron abrir también por la tarde.
Desde junio reabrieron sus puertas con atención por la mañana, y ante el inicio de clases decidieron abrir también por la tarde.
La medida se deba a las 10 mil hectáreas que quedaron sin utilidad tras los incendios.
Se trata de las vacunas Sputnik v (Rusia), Covishield (India) y Sinopharm (China) que se colocaron a personal estratégico y a adultos mayores de 70 años.
La publicación de la rubia, usando el conjunto negro, generó miles de reacciones de sus fanáticos.
Tras las quejas y los reclamos que son de vieja data, más tratándose de una cava que se encuentra frente a un establecimiento educativo.
Está destinado al grupo de adultos en tratamiento de diálisis.
Se realizó en la localidad de Montecarlo en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario
“Estamos en un momento muy difícil en la región, no tenemos muchos vacunados y tenemos una cepa de alta transmisibilidad”, declaró el infectólogo Eduardo López. Además sugirió que se negocie el acceso a otras vacunas.
El robo ocurrió el domingo en una vivienda en la ruta 153.
La mayoría de las dosis fueron a inocular a menores de 60 años. Se espera la aprobación de nuevos medicamentos.
Desde el organismo aclararon que por ahora se está destinando para completar el esquema del personal de salud, de educación, de seguridad y menores de 60 años con factores de riesgo.
La curva de contagios muestra que el rebrote de la pandemia sigue creciendo. La cifra de decesos llegó a 930.
“Creo que todo esto tiene que ver con un radicalismo que vuelve a ser de los vecinos y no un radicalismo que tenga dueños”, dijo el flamante líder local.
Con esto suman 53.670 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.195.722 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Enterate cuáles son los tres criterios que toman las autoridades sanitaria locales para evitar que llegue o, si lo hace, que no afecte tanto a la población y al sistema de nuestra ciudad.
El Gobierno confirmó que ayer quedaban sólo 5.000 vacunas de Sinopharm y 1.600 de AstraZeneca.
Del total de inmunizados en la provincia, un 16 por ciento corresponde a educadores de más de 60 años.
Se trata del primer componente, que estará destinado a personas mayores de 70 años.
El economista y director de la consultora Analytica habló con Vía País sobre cómo será el 2021 para el bolsillo de los argentinos y argentinas.
El tricolor perdió 2 a 1 como visitante ante Liniers. Enrique Blanco de penal hizo el gol del equipo de nuestra ciudad.