Vía País
AstraZeneca: el gobierno mexicano aseguró que se quedarán con la mitad de las dosis producidas
El resto de las vacunas serán distribuidas en toda la región, incluida Argentina, que produjo el principio activo.
El resto de las vacunas serán distribuidas en toda la región, incluida Argentina, que produjo el principio activo.
Lo adelantó la gerenta del hospital del municipio salteño. “En Metán se notó mucho que la mayoría de las derivaciones es de pacientes menores de 55 años”, dijo Anabela Balbuena.
La totalidad del cargamento corresponde al segundo componente. Otras 13.000 dosis de Sputnik V llegarán mañana para comenzar la vacunación de mayores de 55 años de edad.
El incremento del 12,12% alcanza a unos 17 millones de beneficiarios sociales.
Las autoridades porteñas buscan desalentar estas trasgresiones con un método de doble control de los certificados.
Las cifras se relacionan al 2020. Cámaras del sector intentan negociar más asistencia del estado.
Zavalla sumó 23 contagios y Soldini 9.
Rosario registró 948 contagios, la capital provincial 414 y Rafaela 127. Hay 341 pacientes en terapia intensiva.
La inscripción para los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires de entre 55 y 59 años con factores de riesgo abrió el martes a las 8.30.
Se trata de Claudio Armando Díaz, alias Fido, presunto líder de una banda narco y uno de los tres sospechosos apresados por la desaparición de la joven en Las Heras.
Desde la empresa azuleña emitieron un comunicado luego de la decisión del gobierno de limitar la exportación de carne argentina.
Los montos de los inmuebles están muy por encima de la inflación anual.
Según el relevamiento que hicieron organizaciones sociales, dos de cada diez niños rosarinos no tienen acceso a Internt y más de la mitad bajó su vinculación con la escuela.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, indicó que analizan “cómo evoluciona la curva de casos para pedir lo indispensable a la gente”.
Se tratará de una inversión de 75 millones de pesos. Incluirán a las localidades de San Javier y La Paz.
Los interesados en aplicársela, deben solicitar su pre-turno en la página vacunate.salta.gob.ar.
El viceministro de Salud bonaerese indicó que es “cada vez mas lógico tomar una medida de cuidado más fuerte, por un tiempo más acotado”.
El gremio de profesionales salud pública CICOP pidió “endurecer medidas, acelerar la vacunación y fortalecer al equipo de salud” porque “el sistema de salud continúa en estado crítico”.
El Ministerio de Salud reportó un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 69,3% en el país y del 75,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Desde este martes se podrán anotar los vecinos porteños para recibir la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.