Vía País
La nueva fórmula de movilidad jubilatoria tendrá un techo que dependerá de la recaudación
La cuestión es que no tiene piso, aunque se espera que los jubilados puedan recuperar su poder adquisitivo.
La cuestión es que no tiene piso, aunque se espera que los jubilados puedan recuperar su poder adquisitivo.
En la provincia de Arabela Carreras los casos no paran de aumentar día tras día.
El hecho ocurrió en Los Boulevares y los vecinos piden justicia.
Esta fórmula ya se probó y generó que los jubilados le ganaran a la inflación, explicó Fernanda Raverta, titular de la Anses, para defender el esquema de actualización que busca establecer el Gobierno.
Habló Andrés Rodríguez, después de la reunión del martes con todos los dirigentes.
Fernanda Raverta evitó precisar qué sucederá con la ayuda social y atribuyó a trascendidos la información que indica que se reducirá dicha asistencia. El incómodo ida y vuelta con el periodista.
Hay 359 positivos activos. Además, este martes se trasladó a un paciente, en un helicóptero sanitario, a la ciudad de Rosario.
Las mujeres registran en Argentina mayores niveles de desocupación e informalidad laboral que los hombres. También tienen ingresos más bajos.
"Creemos que los salarios y la recaudación van a crecer, y, entonces se va a poder repartir esa riqueza con los jubilados y las jubiladas", sostuvo.
El informe oficial del Gobierno da cuenta de la detección, este lunes, de 83 nuevos casos positivos.
El oficialismo quiere volver a la actualización semestral del Gobierno de Cristina Kirchner.
Para Vía Jujuy, por Gustavo Lores*
La Policía de Mendoza desactivó los encuentros en El Carrizal y otro en un campo situado en Agua de las Avispas. Ambos se desarrollaron el fin de semana.
El atracó ocurrió en la madrugada de este domingo en San Martín.
No se pudo aplicar pena, pero si medidas de seguridad.
La localidad tiene 359 casos activos de los cuales 281 están aislados en sus domicilios y 78 personas están hospitalizados.
Además se notificaron 145 nuevos casos positivos. La provincia lleva acumuladas más de 14 mil personas afectadas por el virus.
Se anuncian días agobiantes con altas temperaturas.
Trelew sigue siendo la ciudad con más casos de la provincia.
Rosario sumó 600 infectados, mientras que la capital provincial tuvo 262 y Rafaela 71.