Vía Mendoza
Los detuvieron con drogas en San Martín y un familiar agredió físicamente a un policía
Ocurrió en las cercanías del hospital Perrupato. Hay tres detenidos.
Ocurrió en las cercanías del hospital Perrupato. Hay tres detenidos.
El hecho sucedió en Jardín América y la secretaría de Acción Social impulsó a la joven de 19 a efectuar la denuncia.
Ocurrió este martes en Rodeo del Medio, Maipú.
El hecho de violencia sucedió en el barrio El Progreso de Puerto Esperanza.
Lo anunció el jefe de gabinete bonaerense en conferencia de prensa. Se habilitan las reuniones al aire libre, pero cada intendente deberá aprobarlas.
La actriz compartió su corte de pelo en Instagram y cautivó a todos sus seguidores.
El partido de General Pueyrredón acumula 16.406 contagios desde el inicio de la pandemia, de los cuales 3.115 permanecen activos.
Los operadores del sector afirman que en General Pueyrredón la nueva normativa afectó el mercado y se registran aumentos que alcanzan hasta un 35 por ciento.
Desde el inicio de la pandemia el sur mendocino acumula 1582 casos positivos confirmados de los cuales 762 pacientes están recuperados y 34 fallecieron.
Jornada de altas temperaturas, vientos del norte con ráfagas fuertes en la región norte y sur de la provincia
Hasta el momento, la provincia patagónica tiene 3.673 contagios activos de covid-19.
La provincia sumó 2.094 nuevos infectados, de los cuales 998 son de Rosario. Se confirmaron 28 muertes.
Quedó en cuarto lugar del total provincial, que fueron 2.094 casos. En la zona se detectaron 23 en Esperanza, 8 Frontera, 7 Tostado, 4 San Jorge, 3 San Martín de las Escobas, 2 Ceres y San Cristobal y 1 en Bella Italia, Esmeralda, Lehmann, Progreso, Sunchales, Tacural y Villa San José.
La provincia registra un total de 16.250 casos activos de Coronavirus.
Irrigación dio a conocer el pronóstico de caudales para ambas cuencas. Los detalles.
El parte sanitario reportó que la ciudad superó los 500 fallecidos desde que inició la pandemia.
Según la Federación Económica, indumentaria, calzados y marroquinería son los que más desplome registraron.
Sería antes de enero y a modo de ensayo. Abarcaría el sector cabañero y el Complejo Siete Cascadas.
Arrancó el programa en agosto con plantaciones en diferentes barrios y en el Parque de Actividades Económicas.
"Si seguimos a este ritmo, en unas pocas semanas vamos a tener muchísimos casos más y probablemente no podamos cumplir con la atención correspondiente", sentenció el subsecretario de Salud, Dr. Martín Racca.