Vía País
Aumentos: en nueve meses la nafta subió más que la inflación, el dólar y la soja
Entre agosto de 2020 y mayo de 2021 el incremento total es del 70%.
Entre agosto de 2020 y mayo de 2021 el incremento total es del 70%.
El Municipio implementa medidas sanitarias para frenar el avance del Coronavirus
El boxeador es parte de la delegación oficial y peleará en la división hasta 52 kilos el próximo 23 de julio en Tokio.
“Me gusta cómo le queda el uniforme a la mujer, pero se lo tienen que poner bien ajustadito”, fue uno de los tantos dichos a sus alumnas.
Así lo informó el municipio este viernes por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 462.
Con un duro comunicado sentenciaron que el Gobierno local está “más preocupado por esconder la realidad que por tomar medidas concretas para cambiarla”.
El hecho sucedió en Garuhapé. La víctima se hallaba internada en el Hospital SAMIC de Eldorado donde falleció.
El acto se desarrolló vía Zoom este jueves. Las charlas reflexionaron sobre la vida universitaria y las transformaciones operadas en la misma a partir de esta nueva realidad.
Se sumaron 70 positivos en 24 hs. y preocupa la situación.
El Gobierno informó que se recuperaron 920 pacientes y se procesaron 2.968 determinaciones.
En Soldini y Zavalla se reportaron 3 casos por Covid-19.
Rosario registró 707 contagios, la ciudad de Santa Fe 263 y Rafaela 98. Hay 309 pacientes en terapia intensiva.
Con esta suba, la Infinia pasaría la barrera de los 100 pesos. Según el director de YPF, los aumentos siguen siendo inferiores a la inflación presupuestada.
Desde ProMendoza destacaron en la importancia de llegar anticipadamente con nuestros productos a los mercados del exterior.
A partir de los anuncios, se priorizará la asistencia de los menores de 60 años con factores de riesgo.
El Gobernador de Córdoba mostró avances positivos luego de la operación para removerle un quiste en un riñón.
La ministra de salud, Ana María Nadal, dará un informe sobre la situación sanitaria en la provincia el 20 de mayo en la Legislatura.
El Ministerio de Salud comunicó hasta la fecha se registraron 100.637 casos positivos de Covid-19.
Hasta que lo habiliten, las dosis permanecerán almacenadas en el galpón de Andreani, la empresa que realiza la distribución a las provincias.
La fase 2 implica que jardines y escuelas en todas sus modalidades no podrán ofrecer clases presenciales; restricciones de circulación entre las 20 y las 6 horas; cierres comerciales y de establecimientos gastronómicos entre las 19 y las 6 horas; cierre de restaurantes, gimnasios, piletas, comercios en general y bibliotecas.