Vía Tres Arroyos
Marcha y acto con lectura de un documento en el Día de la Memoria
A 47 años del golpe cívico militar, la movilización se concentró en Plaza San Martín para dirigirse a la Plaza de la Memoria.
A 47 años del golpe cívico militar, la movilización se concentró en Plaza San Martín para dirigirse a la Plaza de la Memoria.
Cientos de sanjuaninos desbordaron las calles iniciaron la marcha en Plaza 25 de Mayo y culminó en la Plaza España, frente al Centro Cívico, al grito de “30.000 compañeros detenidos desaparecidos, presentes, ahora y siempre”.
El mal tiempo no impidió que se realizara la movilización por el Bv. Santa Fe que terminó con la lectura de un documento en la Plaza 25 de Mayo.
La interminable columna de mendocinos comenzó a transitar por pleno centro, con banderas y pancartas que tenías las fotos de personas desaparecidas. “Nunca Más”. Mirá los videos.
Una multitudinaria columna se movilizó desde Colón y Cañada hasta la ex Plaza Vélez Sarsfield. La encabezó Sonia Torres, de Abuelas.
El kirchnerismo se movilizó y promovió la consigna contra la “proscripción” de la Vicepresidenta. También hubo renovadas críticas contra Alberto Fernández.
Ángela Barreras (CM-UCR), en uso de la palabra en la sesión del Concejo Deliberante pidió “terminar con las mentiras sobre los desaparecidos” y fue más allá: “Cuando quieran les doy clases de historia”. La concejal Ayelén Mantello (FdT) salió al cruce: “Es un papelón. Se tiene que ir de la banca”.
Según anunciaron las autoridades de la entidad, en una primera etapa, habrá disponibles $10 mil millones.
Es mendocino y hace muchos años se dedica a dar su testimonio como forma de lucha por todas las atrocidades de la última dictadura militar que aún siguen impunes.
Con Máximo Kirchner a la cabeza, la organización kirchnerista se moviliza por la Ciudad de Buenos Aires con fuertes críticas a la Justicia y con el reclamo por la condena a CFK.
Títulos disponibles a través de la plataforma gratuita del INCAA y ARSAT.
Desde hace más de cuatro décadas, la organización busca recuperar a los nietos y saber qué pasó con los hijos que fueron desaparecidos por la última dictadura militar.
Para conmemorar el Día de Memoria por la Verdad y la Justicia, Claudia Fernández contó su historía de búsqueda y recuperación de su identidad.
Se cumplen 47 años del incio del último golpe cívico militar en Argentina y habrá movilizaciones por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Las lluvias aumentaron el caudal de los principales afluentes. Y el pronóstico anuncia más y torrenciales.
En los tribunales penales de Mar del Plata se dieron los alegatos de la fiscalía y la querella.
La convocatoria es para este viernes 24 de marzo a 47 años del “golpe de Estado”.
El individuo fue hallado ayer, mientras se llevada adelante un operativo en la zona de Colonia Picasa. El ahora detenido se encontraba trabajando en una chacra de la zona.
Lo confirma el último informe publicado por el INDEC. La provincia también registró una de las tasas de actividad y empleo más altas del país.
El encuentro busca aprobar la modificación del Código Electoral Municipal para prohibir las dobles candidaturas.