Vía Córdoba
Incendios en Córdoba: consecuencias sanitarias y ambientales
Mauricio Balocco, presidente de la Fundación Natura, explicó cómo nos afectará a la salud el paso de las llamas.
Mauricio Balocco, presidente de la Fundación Natura, explicó cómo nos afectará a la salud el paso de las llamas.
Dirigente industrial manifestó su preocupación por la falta de resolución. Desabastecimiento de algunos productos
Orden del Día del Honorable Concejo Deliberante.
La ministra indicó que los agentes de la Federal -uno de ellos murió- intervinieron aunque les correspondía a los de la Ciudad.
Miércoles drástico en las sierras cordobesas. Bomberos continúan luchando contra el fuego en las zonas de Alpa Corral y Estancia La Candelaria.
Durante el procedimiento fueron detenidas dos personas.
Se trata de 90 que habían sido prohibidas por la propia ministra de Seguridad.
Se trata de dos recolectores de residuos. Desde el gremio reclaman que se realicen testeos a todo el personal.
El Ministerio de Hacienda sellará la negociación que se inició hace nueve meses
La Federación Económica de Mendoza expresó su postura en relación a la nueva flexibilización anunciada por el Gobierno de Mendoza.
"Necesitamos reactivar rápidamente la economía, que ha sido muy golpeada por la crisis sanitaria producto de la pandemia" dijo Vuoto.
El desolador video de un integrante del Cuartel de Villa de Soto que se hizo viral.
El objetivo es reforzar el sistema sanitario y evitar, así, que falten respiradores. "Es una máscara de snorkel que se incorpora como nuevo escalón ventilatorio", explicaron.
Son alrdedor de 10 embarcaciones que se encuentran en la ciudad portuaria. Los marineros, según el SOMU, no pueden bajar de los barcos.
El fotógrafo elisense Rubén Antonin fue uno de los ganadores del certamen fotográfico Parques Nuestros Parques Nacionales y Reservas Naturales organizado por el organismo. La fotografía ganadora del entrerriano es Gira, gira, la noche, un paisaje nocturno realizado en el Parque Nacional El Palmar.
Más de 300 bomberos siguen trabajando en La Cumbre, cercanías a Alta Gracia, y en Alpa Corral. Otra jornada con condiciones meteorológicas adversas.
Sobre casi 300 test PCR realizados, se detectó 116 nuevos casos en el día.
Se trata de un proceso que había comenzado el año pasado. Por el momento, el Gobierno rechaza su uso.
La decisión se tomó tras la rescisión de los dos principales corredores en Rosario y también comprende a la ruta 33.
Dicen que hay un "inicio de avasallamiento de derechos de las personas" y que "en éste momento no nos sentimos acompañados por la familia empresaria".