Vía BA Provincia
Abrió el 75% de los comercios en el segundo día de habilitación para los locales no esenciales en la Ciudad de Buenos Aires
En su regreso, vendieron un 30% más de lo que lo hacían antes de la cuarentena.
En su regreso, vendieron un 30% más de lo que lo hacían antes de la cuarentena.
Una vez que regrese el fútbol, no se podrá besar la pelota o escupir en el campo de juego, entre otras recomendaciones.
El propietario del lugar recibió dos disparos al intentar defender a una clienta en Wenceslao Posse al 200.
Aseguran que los albergues para aislarlos no dan abasto en la región.
María encontró el dinero cerca de la garita de colectivo cuando iba a pedir comida para sus hijas.
Más de cien vehículos nuevos y usados están disponibles para subasta en mayo, a precios muy convenientes.
Un centenar de profesores y colaboradores fabricaron en establecimientos de enseñanza técnica máscaras para el rostro que serán usadas en el área de salud.
Los concesionarios piden tener el mismo régimen que las inmobiliarias, es decir, vender por turnos desde el punto de venta. Por ahora, el COE permite la operación en forma remota y entregar el coche en el domicilio del comprador.
Avanzan en el diseño de protocolos que le permitan estar listos para lo que será la renovación de esta actividad tras la pandemia.
Unos 200 peluqueros podrán recibir un préstamo de hasta $ 50 mil que podrán devolver en 12 cuotas sin interés.
El siniestro afectó lotes de maíz sin cosechar y rastrojo de Soja.
En Vialidad Nacional ya trabajan con el proyecto y esperan poder comenzar durante el segundo semestre de 2020.
Calculaban que unas 200 mil personas podrían salir a la calle pero sólo hubo 100 mil.
La automotriz venía funcionando bajo un régimen de suspensiones rotativas para evitar despidos.
Un exfutbolista y actual concejal presentó el proyecto tras la trágica muerte del ídolo de Central Córdoba.
En el día 28 de su paro, Aoita planeaba realizar un almuerzo solidario en la Terminal.
Al parecer, habría atacado y encerrado a la víctima. El hombre del Surrbac negó los hechos.
Mientras se cerraron casi 200 locales, algunos, por ejemplo un bar, que transformó en verdulería.
Se trata del sector operario de la empresa.
Continúan con el refuerzo del trasporte público en el área metropolitana, especialmente en los horarios de mayor demanda.