Vía País
Alberto Fernández anunció que en diciembre efectuarán una “corrección” en las jubilaciones
El mandatario aseguró que la pretensión es que “no” queden “por debajo de la inflación”.
El mandatario aseguró que la pretensión es que “no” queden “por debajo de la inflación”.
Este martes se sumaron 33 nuevos casos positivos, tras varios días sin informes desde el municipio.
Ayer un reconocido empresario de la ciudad de Eldorado denunció el robo de dinero de su vivienda. Por el hecho se comenzó con las tareas investigativas y se procedió al allanamiento de una vivienda donde se secuestró varios elementos, entre ellos, un teléfono, dinero y remitos por distintas sumas elevadas en relación a materiales de construcción.
Pidieron mecanismo de excepcionalidad por "efectos distorsivos" de la nueva fórmula.
Hesperidina, la primera marca registrada de Argentina, fue creada en 1864 por Melville Bagley un inmigrante oriundo de Boston.
¿Cuánto realmente observamos cuando recorremos algún lugar? La joven escritora concordiense nos toma de la mano y nos invita a un paseo muy especial.
Este domingo el piloto inglés se consagró en la Fórmula 1, igualando a siete con el mítico Michael Schumacher, pero sin embargo su figura genera rispideces.
La ministra Juri dio más detalles sobre la edición de la Fiesta que será en marzo y tendrá una atípica edición virtual.
El consultor detalló por que hubo una condición que la ex gobernadora bonaerense no aceptó para encabezar la formula en el 2019.
Fuentes consultadas por Vía País aseguran que ambas cámaras ya poseen los sufragios necesarios para convertir en ley al impuesto impulsado por el kirchnerismo.
La propuesta excluye a la inflación como método de ajuste y se determinará por la evolución de los salarios.
La cuestión es que no tiene piso, aunque se espera que los jubilados puedan recuperar su poder adquisitivo.
Aseguran que hay entre 70 y 80 familias utilizando de manera ilegal las tierras.
Esta fórmula ya se probó y generó que los jubilados le ganaran a la inflación, explicó Fernanda Raverta, titular de la Anses, para defender el esquema de actualización que busca establecer el Gobierno.
Habló Andrés Rodríguez, después de la reunión del martes con todos los dirigentes.
Fernanda Raverta evitó precisar qué sucederá con la ayuda social y atribuyó a trascendidos la información que indica que se reducirá dicha asistencia. El incómodo ida y vuelta con el periodista.
Incorporación de personal, bonos económicos y testeos continuos, son algunos de los beneficios que especificaron.
"Creemos que los salarios y la recaudación van a crecer, y, entonces se va a poder repartir esa riqueza con los jubilados y las jubiladas", sostuvo.
El oficialismo quiere volver a la actualización semestral del Gobierno de Cristina Kirchner.
Tres de las víctimas eran oriundas de Ushuaia y dos de Río Grande. Totalizan 1367 los casos activos en la provincia.