Vía Rafaela
Revisaron el estado de las ambulancias del Departamento
El Comité de Crisis estuvo en Susana, Angélica, San Vicente, María Juana y Plaza Clucellas.
El Comité de Crisis estuvo en Susana, Angélica, San Vicente, María Juana y Plaza Clucellas.
La mayoría de los países europeos vuelven lentamente a la normalidad tras los peores meses de la pandemia.
Se complica el escenario epidemiológico en la región y los municipios analizan extremas las medidas.
Un trabajo integrado por estudiantes avanzados en carreras de la salud. Son jóvenes voluntarios, que se capacitaron especialmente para responder a inquietudes relacionadas a la pandemia.
El subdirector general de Seguridad Capital, zona sur, Gonzalo Cumplido se mostró dolido por la situación.
Recibió un disparo en la cabeza. Desconocen las causas por las que la mujer fue atacada.
Su estado es "desesperante". El agresor fue identificado y se dio a la fuga.
La paciente que espera su bebé fue trasladada en ambulancia desde Reconquista y luego se supo que la médica que la acompañó estaba infectada.
Si bien se encuentran habilitados los entrenamientos individuales de los deportistas, aún no se pueden llevar a cabo los deportes de manera competitiva o en conjunto.
Ocurrió en la calle Donato Álvarez al 9.060. Lograron rescatar de la llamas a un joven de 21 años, sufrió quemaduras en el 60 por ciento de su cuerpo.
Habían sido diagnosticados luego de llegar a la provincia provenientes de Buenos Aires.
Ocurrió en San Juan. El pequeño estaba con un amigo suyo en una casa abandonada.
"No somos héroes, nuestra prioridad es siempre preservar la salud de la gente, dijo uno de los uniformados. Ocurrió en el barrio Barrancas del Salí.
Es la doctora María Florencia Casas, que se desempañará en la Sala I de dicho tribunal.
Será en los ubicados en barrios Roque Sáenz Peña y Parque.
El fallecido intentó robar en una vivienda y el dueño lo mató de un escopetazo. Además, un padre acuchilló a su hijo.
La Secretaría de Ambiente aplica la medida en función de las recomendaciones del COE. La temporada permanecerá cerrada y en veda total en toda la geografía provincial.
Desde el próximo lunes 1 de junio a partir de las 22 hasta las 6 de la mañana. Quedarán exceptuados únicamente personal de salud y seguridad en cumplimiento de sus funciones laborales.
A partir del alerta en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SIISA), el equipo de epidemiología del Hospital Gualeguaychú se encuentra trabajando en función de un nuevo caso en estudio, atendido en otra provincia.
El fatal accidente ocurrió cerca de las 8 de la mañana de este viernes en Eldorado.