Vía Santa Fe
Santa Fe cerró una semana récord con 10.644 casos nuevos de coronavirus
Este domingo se confirmaron además 16 muertes y 12 de ellas corresponden a Rosario.
Este domingo se confirmaron además 16 muertes y 12 de ellas corresponden a Rosario.
Así lo informaron desde la Provincia, en donde se notificaron pocos casos: "sólo" 861. Es la cifra más baja desde el 23 de septiembre. Santa Fe pasó la barrera de las 500 víctimas fatales, al sumar 16 decesos. No se contabilizaron los del Hospital. En la región, declararon 9 casos en Esperanza y 7 en Lehmann.
La departamental San Alberto informó sobre el hecho.
Se llama Rosana Mariana Yancovich y no regresó a su hogar.
De un total de 1.305 contagiados, 665 ya recibieron el alta médica, manteniéndose activos 635 pacientes.
Así lo confirmó la secretaría de Salud de General Pueyrredon en su parte oficial de este viernes por la noche. Además informó que hay 294 personas recuperadas.
La modelo paraguaya subió una galería de imágenes muy subidas de tono para demostrar cómo se cuida la piel.
Según un relevamiento la pandemia agudizó la situación económica de la región. Fuerte aumento en los precios
Un sondeo que realizó la Cámara de Comercio, reveló que son 101 empresarios los que no pueden cubrir los costos.
Y tiene 1271 casos activos en toda la provincia, 897 son de Río Gallegos.
Ni siquiera en el oficialismo, que defiende las sesiones remotas, consideran que deba ser discutido a distancia y a través de computadoras.
La provincia registró 2.012, de los cuales 1.014 corresponden a Rosario. Hubo 13 muertes.
Suman 16.519 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 736.609 los infectados desde el inicio de la pandemia.
El acto se realizó en la tumba del fundador de la ciudad, Julio Adolfo Schwelm.
Ofrendas florales, paseo de los inmigrantes y misas en honor al Santo Patrono se desarrollarán desde las 8 horas.
El presidente cuestionó este tipo de manifestaciones y dijo que "muestran intolerancia".
La planificación del escenario tiene como objetivo reflejar la cultura de los pueblos originarios de la ciudad, en el marco de un evento que se realizará durante los días 29 y 30 de septiembre.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe matutino sobre la situación epidemiológica.
Según el parte diario del Gobierno, 234 murieron a causa del virus.
La provicia acumula un total de 14.379 casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.