Economía
Buenas noticias para Sergio Massa: la UBA se pronunció a favor del canje de bonos que propuso Economía
La Facultad de Ciencias Económicas afirmó que “no implicaría una pérdida patrimonial” para los organismos alcanzados.
La Facultad de Ciencias Económicas afirmó que “no implicaría una pérdida patrimonial” para los organismos alcanzados.
En una jornada histórica, el opositor le arrebató el poder al candidato oficialista y actual vicegobernador, Marcos Koopmann.
El ministro de Economía llegó al país con USD 2.000 millones de diferentes instituciones.
El país se sumerge en una crisis política y económica profunda que parece invisibilizarse ante los tres referentes de gobierno, quienes hasta el momento no han renunciado a la carrera electoral.
En Estados Unidos, ambos evaluaron “fortalecer” el programa que el país posee con el organismo.
Esteban Castro y Juan Grabois marcharán este lunes por la llegada de una militar de Estados Unidos. A su vez, preparan una movilización para el 1.º de Mayo.
Es la cifra más alta de la gestión de Alberto Fernández. Los rubros que más aumentaron fueron educación y alimentos. ¿Aguanta el bolsillo?
Las personas que usan este método para “mantener” el valor de su plata recibieron una tasa mensual de 6,5% frente a un aumento aproximado del 7% en el costo de vida.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario estimó que se obtendrán 23 millones de toneladas de soja y 32 millones de maíz. El organismo admite el impacto y reclama que se profundice el recorte de gastos para cumplir con el acuerdo.
El ministro de Economía participó de una reunión en República Dominicana con miembros del Departamento de Estado del gigante norteamericano. Los detalles antes del encuentro con el Fondo.
El ministro de Economía inicia su gira este miércoles, después de que se diera a conocer una reducción del crecimiento económico para el país.
El organismo ahora dice que la economía no crecerá en 2023. La consultora Moody’s acentuó su pronóstico negativo. Incógnita sobre el cumplimiento de las metas.
El Fondo Monetario Internacional le pidió al Gobierno cambiar el sistema de quita de subsidios.
A las expectativas que anunció el mercado sobre los precios para 2023, la preocupación crece en las pequeñas y medianas empresas que pierden ante el encarecimiento de precios.
Desde este miércoles hasta el sábado, el ministro de Economía volverá a pisar suelo estadounidense para participar de la Asamblea de Primavera (boreal) del FMI y el Banco Mundial.
El ministro de Economía mantendrá reuniones con Kristalina Georgieva y otras autoridades del organismo. También participará de la cumbre de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales del G20
Son 10 puntos más que en el último cálculo. Además, espera una fuerte caída del PBI de 2,7%. Son datos publicados por el Banco Central.
Al respecto, la ministra Victoria Tolosa Paz señaló que deben “empezar a trabajar en la superposición de políticas sociales”. El anuncio se hizo tras un informe del FMI.
Tras una asamblea entre los referentes, se levantó el corte en el Puente Pueyrredón. Sin embargo, amenzaron con nuevas medidas la próxima semana.