Vía Córdoba
Dos productoras cordobesas crearon una alternativa agrícola que da energía a dos pueblos
A través de un criadero de cerdos, lograron una nueva alternativa sustentable para la generación de electricidad.
A través de un criadero de cerdos, lograron una nueva alternativa sustentable para la generación de electricidad.
La exposición itinerante se llevó a cabo el día viernes 13 de mayo, en el Hotel Altos de la Viña y contó con la participación de Sergio Lapegue y representantes de Vía País.
Será el próximo viernes 20 a partir de las 14 horas.
Lucía Zuloaga hace tatuajes desde el comienzo de la pandemia y ahora incursionó en la micropigmentación de areolas mamarias. Busca a mujeres que quieran recuperar una parte importante del cuerpo femenino.
La escritora rafaelina Mabel Zimmermann entregó ejemplares de su libro “Lucero y Las Nubes” a alumnos de escuelas de Rafaela. Estuvo acompañada por el diputado Pablo Pinotti que forma parte del proyecto “Acompañantes de Lectura” .
El tema central es el cooperativismo. Participan mujeres en el marco del Programa Provincial “Desarrollando emprendedoras” que lleva adelante el Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur a través de diversas áreas.
Fue organizado por el INTA con el apoyo de Cambio Rural y la colaboración del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Se realizarán 25 talleres. Estarán distribuidos por diferentes sitios, destinados a más de 350 jóvenes.
Dos hermanas emprendieron un proyecto gastronómico que es furor: hacen waffles con formas de penes y vaginas y deleitan a sus clientes.
Participan 10 mujeres, que reciben capacitación por parte de profesionales, en el marco de un proyecto con abordaje económico, social, ambiental y con perspectiva de género.
Este fin de semana se llevó a cabo una multitudinaria edición de Plaza Feria y “Desde el Origen”, también hubo números musicales en vivo.
Se llama Anabel, tiene 26 años y es de San Juan. Se sumó a la feria con “Taller Milagros”, un emprendimiento de almohadones con el que sueña crecer
Tres emprendedoras crearon la empresa en 2013 que causa furor en el interior bonaerense y su fábrica es una estación de trenes abandonada que cautiva a todos los turistas.
La periodista de espectáculos lució tres vestuarios diferentes y enamoró una vez más a sus fans.
Laureano Cantarutti está en constante búsqueda y contó a Vía Córdoba cómo es este proceso de refacción.
Por cada paciente con diagnóstico de celiaquía existen otros 10 que desconocen su condición en Argentina.
Como todos los años el 5 de mayo se conmemora este día, su principal función es la visibilización y apoyo a las personas celíacas. En la provincia han surgido más negocios o emprendimiento libres de TACC.
Sofía, Rocío y Débora dieron riendas sueltas a su creatividad y crearon la primera empresa en crear maltas sin TACC.
Allí se brinda asistencia personalizada de forma gratuita para iniciar un negocio de forma más fácil, simple y ágil. Solamente en el primer trimestre del 2022 se recibieron 210 consultas.
Norma Toriano falleció este viernes, a los 72 años. Fue una de las creadoras de “El Retortuño” (Guaymallén), un restaurante que fue por casi 30 años la guarida del folclore y la cultura mendocina.