Vía País
El Gobierno apuesta al turismo para Semana Santa pero reforzará los controles
Ante la inminente segunda ola de contagios de coronavirus, las provincias serán más duras en el cumplimiento de las medidas sanitarias.
Ante la inminente segunda ola de contagios de coronavirus, las provincias serán más duras en el cumplimiento de las medidas sanitarias.
Al igual que en el resto de la provincia, sus sueldos aumentarán un 35%, en tres tramos. Hay una cláusula de revisión para el último trimestre.
Las propuestas con descuentos van desde la hotelería, gastronomía y excursiones. Se realizará desde el 2 al 5 de abril próximos para que los propios santacruceños recorran la provincia.
El proyecto modifica el artículo 30 para aumentar la deducción especial a partir del cual se calcula el impuesto, con el fin de que no paguen ese gravamen los trabajadores que cobren hasta 150 mil pesos brutos.
Con más de 4500 operaciones desde su puesta en marcha en Rafaela, el programa, impulsado por el Gobierno de la Provincia para potenciar la venta de bienes y servicios en las economías locales, supera los 130 comercios adheridos.
La Ordenanza había sido aprobada por el Concejo Deliberante. La norma amplía el número de personas que reciben los descuentos.
En un escenario de asimetrías regionales, es “un paso adelante en la corrección de desigualdades”, valoró.
Los profesionales intentan graficar los esfuerzos que tienen que hacer para hacer rendir su sueldo. Bajo el lema “Somos esenciales, no descartables”, llevan mas de 20 días de paro.
El control es fundamental para prevenir estafas con las tarjetas de crédito. El evento se extendió hasta el domingo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una feria popular a partir de este viernes 19 donde los vecinos podrán encontrar cortes a precios “muy económicos”.
El consenso sorprende porque rompe el clima político de crispación que transita el país, a menos de cinco meses de las elecciones.
En la sede se brindan varios servicios para los estudiantes pampeanos.
En reunión con máximas autoridades de YPF el gobernador Morales acordó también una agenda de trabajo sobre litio.
Será un operativo llevado a cabo por la Municipalidad de Ciudad. Además de controlar alcoholemia al volante, buscarán que se respete el distanciamiento social.
Sería para los días 1, 2, 3, 4 y 5 en la Capital del Monte.
El equipo de la Tarjeta +U de la Municipalidad de Ushuaia estuvo en los barrios del sector K y D para acercar información a los vecinos sobre los beneficios, promociones de la tarjeta.
Los productos con rebajas incluyen LED TV, telefonía celular, aires acondicionados, computadoras y electrodomésticos.
Al mismo tiempo se continuará ofreciendo una canasta escolar a precio sugerido de 20 artículos a $2490 en librerías adheridas.
Se trata del primer aumento programado. El próximo será en abril.
A pesar del paro que lanzó Amsafe, el Gobierno espera que el ciclo lectivo empiece en la mayoría de las escuelas.