Vía Jujuy
Descuentos de hasta el 80% en deudas de impuestos municipales
Hasta el 17 de enero se encuentra en vigencia este régimen vinculado a deudas de impuestos al automotor, padrón, mercados, higiene urbana y espectáculos públicos.
Hasta el 17 de enero se encuentra en vigencia este régimen vinculado a deudas de impuestos al automotor, padrón, mercados, higiene urbana y espectáculos públicos.
La Cámara de Comercio de San Juan no formalizó el outlet de verano, pero los negocios ya iniciaron la liquidación.
En 2018 el 54 por ciento de las boletas se pagó por esta vía, contra el 37 por ciento de 2017.
La Universidad Siglo 21, que se encuentra en todo el país, contrajo un acuerdo con gobierno provincial para que todos aquellos empleados públicos que deseen estudiar, lo puedan hacer en esa misma institución educativa.
El proyecto alcanza a la cancelación impositiva de la patente, tasas y servicios y el inmobilizario urbano.
Ante la falta del anuncio del cronograma de pagos, los trabajadores iniciaron un paro por 24 horas en toda la provincia.
No podrán superar el 50% de su haber neto. Las entidades se deben reinscribir, y las autorizaciones de los códigos se limitan.
Las tarifas subieron un 33 % promedio. Los autos particulares que ingresen en hora pico pasarán a pagar 65 pesos, en vez de 50.
Las autoridades de AHGG firmaron un convenio de alcance nacional con el Carnaval del País. Tendrán beneficios especiales para ingresar al espectáculo.
Los vecinos notarán descuentos en sus facturas ya que a través del consumo se decuenta el monto de la multa.
Los misioneros que operen con banco Macro podrán acceder a descuentos en hoteles y restaurantes de la provincia.
Será de 5 mil pesos, al igual que los abonados en agosto y diciembre del año pasado.
Este año hay una programación rica tanto en variedad como en calidad. Y los precios de los tickets varían entre una y otra obra. Aquí, todos los valores
Los centros funcionarán hasta el 15 de febrero, de lunes a viernes de 9.30 a 12.30, para niños y niñas de 4 a 14 años. Todo lo que tenés que saber.
La medida regirá hasta el 31 de diciembre de 2020. La alícuota tendrá un tope de 4 pesos por dólar. Las pymes pagarán recién después de los 600.000 dólares exportados.
Desde el bloque de Cambiemos se hizo un análisis sobre la aprobación de la Ordenanza Fiscal e Impositiva y el Presupuesto 2019.
El Indicador Mensual de Facturación también mostró cifras negativas para octubre. El Día de la Madre y Navidad no bastaron para repuntar.
El gobernador Hugo Passalacqua anunció el relanzamiento de esta iniciativa, que busca fomentar el consumo.
Aumentó más de 45% el ascenso al Coloso de América interanual.
Se oficializó una nueva suba escalonada en colectivos y trenes del área metropolitana.