Vía Córdoba
El cronograma para saneamiento ambiental contra el dengue en Córdoba
La Municipalidad instalará contenedores en distintos barrios, del 27 del abril al 1 de mayo.
La Municipalidad instalará contenedores en distintos barrios, del 27 del abril al 1 de mayo.
Con el objetivo de organizar acciones para eliminar los criaderos de larvas y mosquitos, el Ministerio de Salud Pública implementan un exhaustivo método de estudio en zonas de brote del vector transmisor del dengue.
El gobernador Capitanich y equipos interdisciplinarios, evaluaron los resultados del aislamiento social preventivo y obligatorio y planificaron nuevas acciones a seguir en lo inmediato.
El diputado nacional justificó la medida en base a que ya infectó "a más de 13.000 personas en la Argentina en los últimos ocho meses".
En la provincia el brote afecta al Gran San Miguel de Tucumán y localidades aledañas.
La enfermedad trasmitida por el mosquito es un problema grave en el norte de la provincia.
La prestadora del servicio y la APA indicaron una falta de caudal en los ríos que proveen del líquido crudo a las plantas de Barranqueras, Puerto Lavalle y La Leonesa.
Permanecen internados 3 pacientes que evolucionan favorablemente de dengue.
La semana pasada habían declarado 394 positivos. Los 122 nuevos significan un incremento del 30% en 7 días.
La víctima tenía 60 años, y se suma a la de 82 que había perdido la vida semanas atrás. En la ciudad son 566 los infectados.
El COE para la prevención brindó el el informe diario sobre la situación epidemiológica en la provincia.
En lo que resta de la semana se desinfectará en los barrios Congreso, Villa El Libertador, Manantiales, Valle Escondido e IPV Argüello.
En las últimas horas se confirmaron 41 nuevos afectados por el virus que transmite el mosquito aedes aegypti.
De los contagiados 363 ya fueron dados de alta medica.
Diputado por la UCR, planteó además crear un Cuerpo Federal para la lucha contra la epidemia.
Se encuentra en Club Social y Cultural de empleados de la Gobernación que está abondonado desde hace años.
Alfredo Darouiche, exmandatario de Aguaray, había presentado un cuadro grave de dengue hemorrágico en las últimas horas.
Se trata de un hombre y una mujer, según indicó el Gobernador en el reporte diario.
De los 7 casos que se registraron desde el inicio de la pandemia todos dieron negativos.
En cuatro meses los camiones realizaron más de 300 traslados con desechos.