Vía Arroyito
Sin casos nuevos de dengue y sin casos de Coronavirus en Arroyito
Permanecen internados 3 pacientes que evolucionan favorablemente de dengue.
Permanecen internados 3 pacientes que evolucionan favorablemente de dengue.
La semana pasada habían declarado 394 positivos. Los 122 nuevos significan un incremento del 30% en 7 días.
La víctima tenía 60 años, y se suma a la de 82 que había perdido la vida semanas atrás. En la ciudad son 566 los infectados.
El COE para la prevención brindó el el informe diario sobre la situación epidemiológica en la provincia.
En lo que resta de la semana se desinfectará en los barrios Congreso, Villa El Libertador, Manantiales, Valle Escondido e IPV Argüello.
En las últimas horas se confirmaron 41 nuevos afectados por el virus que transmite el mosquito aedes aegypti.
De los contagiados 363 ya fueron dados de alta medica.
Diputado por la UCR, planteó además crear un Cuerpo Federal para la lucha contra la epidemia.
Se encuentra en Club Social y Cultural de empleados de la Gobernación que está abondonado desde hace años.
Alfredo Darouiche, exmandatario de Aguaray, había presentado un cuadro grave de dengue hemorrágico en las últimas horas.
Se trata de un hombre y una mujer, según indicó el Gobernador en el reporte diario.
De los 7 casos que se registraron desde el inicio de la pandemia todos dieron negativos.
En cuatro meses los camiones realizaron más de 300 traslados con desechos.
Personal de Zoonosis debió intervinir en pleno centro de la ciudad.
El COE para la prevención brindó el informe diario de la situación epidemiológica de la provincia.
La Municipalidad ya intervino en 3227 cuadras para evitar contagios provocados por el mosquito que también transmite el zika y el chikungunya.
De los confirmados, 923 son autóctonos y 9 importados. La mayor cantidad de casos se registraron en los departamentos Capital, Lules y Yerba Buena.
El subsecretario de Salud de la Municipalidad resaltó la necesidad de mantener limpios los patios para evitar más casos. Se superarían los 400.
La limpieza que comenzó la semana pasada también incluyó el reparto de pequeños equipos que contienen un rociador con lavandina y agua, alcohol en gel, barbijos y guantes descartables.
Junto a asociaciones y colegios de distintas actividades que se desarrollan en Tucumán, dialogaron sobre la situación económica y financiera producto de la pandemia.