Vía Tucumán
Dengue: se registro la cuarta muerte en la provincia
Se trata de una mujer, de 46 años, que presento un cuadro grave de la enfermedad.
Se trata de una mujer, de 46 años, que presento un cuadro grave de la enfermedad.
El COE para la prevención del dengue y del coronavirus actualizó la información sobre la situación en la provincia.
Hay 41 casos más respecto al reporte anterior. Del total, 247 pertenecen a ciudad de Córdoba y 80 al interior provincial.
Lo que eleva a 2.988 la cantidad de contagiados en todo el territorio provincial.
Dijo Marcelo Moreno, jefe de Enfermería del Hospital Ángel C. Padilla en el Día Internacional del Enfermero.
La Municipalidad autorizará visitas temporales como parte de las medidas para prevenir el dengue.
El protocolo fue aprobado por el gobierno provincial y el horario de atención sugerido es de 8 a 18.30.
Hizo una atención domiciliaria sin barbijo y saludó con besos a las personas, que terminaron haciendo la denuncia.
Ante la lluvia de estos dos días, que deposita agua en reservorios donde crecen las larvas del mosquito transmisor del dengue, advierten que hay que vigilar los posibles reservorios en cada casa.
Suman 71 en total desde que comenzó la epidemia en 2020.
Así fue anunciado por los miembros del COE para la prevención de Coronavirus y Dengue de la provincia.
En una recorrida por centros de salud de Itaembé Miní, Belén y Latinoamérica, en el suroeste de Posadas, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el intendente Leonardo Stelatto distribuyeron material de prevención.
En total la cantidad de casos autóctonos es de 48 y a eso se le suman 14 importados.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe diario sobre la situación epidemiológica.
El objetivo es poder realizar testeos rápidos para saber si las personas que aún están en aislamiento estuvieron expuestas al virus.
Desde la municipalidad de Eldorado seguirá juntando cacharros en los barrios.
Hace 5 días sin registro de dengue en la ciudad y ningún caso de COVID-19.
Fueron habilitados los funcionamientos de casas de cambio, bicicleterías, venta de autos y camiones, vinotecas, heladerías, náuticas, gráficas y librerías, entre otros rubros desde esta semana.
El mandatario local y parte de su gabinete analizaron las acciones y la situación financiera en el marco de la pandemia.
El gobierno provincial autorizó los protocolos elaborados por el municipio y la cámara empresarial local.