Vía Resistencia
Dengue: aparecieron los primeros casos en Resistencia
Así lo informó la Dirección de Epidemiología provincial. Piden intensificar el uso de repelente. Hay más de 51 casos probables en Castelli.
Así lo informó la Dirección de Epidemiología provincial. Piden intensificar el uso de repelente. Hay más de 51 casos probables en Castelli.
Funcionarios de la Dirección de Epidemiología llegaron a la localidad para organizar el operativo de bloqueo a la zona urbana donde habitan las personas que presentaron síntomas de la enfermedad.
Desde marzo hasta la fecha se detectaron 34 casos en la Ciudad de Castelli. Lo alarmante es que solo en los primeros 8 días de mayo aparecieron 12 casos y podrían aumentar si no mejoran las condiciones climáticas.
Ya había otros siete casos con el serotipo DEN 4 en Misiones. Puede causar severas complicaciones en personas que ya tuvieron dengue.
Entre los donantes se sorteará una camiseta autografiada por el plantel y 50 entradas para el próximo partido de local.
Ya son 10 las personas que contrajeron el virus en Córdoba.
Personal municipal, Bromatología, Salud, y Ambiente, además de Gendarmería Nacional, entre otros, se suman a la campaña.
Se debe sostener las tareas de descacharrado para evitar la reproducción del mosquito transmisor, recomiendan las autoridades sanitarias
La semana pasada se confirmaron dos, uno en la misma localidad y otro en Jesús María.
Piden a la población intensificar las tareas de descacharrado.
Ya se registraron dos casos en Jesús María y Colonia Caroya.
En la capital se contabilizaron 287 casos mientras que el total en la provincia es de 390.
El caso se suma al ya confirmado en la ciudad de Jesús María. Son los únicos dos casos en toda la provincia de Córdoba.
Lo confirmó el subsecretario de salud de la Municipalidad local. El caso no es autóctono.
Hasta el momento suman 160 los casos registrados por las autoridades sanitarias en la provincia
Solo en los últimos días se produjeron tres ataques, con rotura de elementos del hospital, y un enfermero lesionado.
Pusieron un plazo de siete días para el envío de los profesionales a las zonas más afectadas por el dengue.
Yo no me quiero suicidar comentó la joven, quien tuvo dengue en su infancia y canceló un viaje a su hogar por miedo a un segundo contagio.
El mandatario provincial cargó contra las autoridades de Tartagal tras los reiterados pedidos de declarar alarma sanitaria en el norte de la provincia.
Es del serotipo DEN-4 que circula en Encarnación y es peligroso para quienes padecieron infección del serotipo DEN-1.