Vía San Juan
Se confirmó el primer caso de dengue en San Juan
La confirmación vino de la jefa de Epidemiología de la provincia. El paciente llegó desde La Rioja.
La confirmación vino de la jefa de Epidemiología de la provincia. El paciente llegó desde La Rioja.
Y son unos 770 los casos notificados.
"Me dijeron que si me vuelve a picar va a ser grave", contó la periodista.
El Hospital Centenario Gualeguaychú, participó del encuentro en el Ministerio de Salud de Entre Ríos donde la ministra Sonia Velázquez, propuso acciones ante la creación del Comité de Organización de Emergencias en Salud (COES).
El hombre que además padece dengue, había sido internado en el Samic de Puerto Iguazú. Se negó a permanecer allí y volvió a su hospedaje, con custodia policial.
Así fue informado desde el Ministerio de Salud de la provincia.
Dependerá de la Secretaría de Acción Social, que divide a la ciudad en 5 zonas, cada uno con un coordinador a cargo de alrededor de 20 barrios.
Así lo confirmó el intendente de Montecarlo, Jorge Lovato.
El operativo dará comienzo en las localidades del norte, próximas al límite con Córdoba.
Este jueves fueron confirmados los primeros casos en La Puerta y se analiza uno posible en Río Primero
Las autoridades escolares confirmaron el caso, se trata de una docente del jardín de cinco. El fin de semana se fumigará el establecimiento.
Crece la preocupación entre los vecinos por falta de políticas sanitarias urgentes.
Así lo aseguraron las autoridades provinciales en conferencia de prensa.
Un turista japonés estaba en observación pero se descartó que estuviera infectado.
Ante la presencia de dos casos sospechosos, el Gobierno provincial pide extrema precaución.
Será en diferentes sectores de la ciudad, teniendo como eje central los establecimientos educativos.
El secretario de Salud del Municipio asegura que si cada vecino toma las medidas de prevención en su hogar, "vamos a disminuir el mosquito".
Según cifras oficiales, en Misiones hay 185 casos confirmados por laboratorio.
Los vehículos abandonados se encuentran en un predio bajo la gestión de SECHEEP.
Entes de salud recuerdan a la población cómo prevenir el virus del dengue, chikungunya y el zika. La importancia del uso de repelente y la descacharrización en los patios.