Vía Tucumán
Dengue: ascienden a 55 los casos en Tucumán
Los focos son en Yerba Buena, en las inmediaciones al parque Guillermina, en San Miguel de Tucumán, en Lules y en Alderetes.
Los focos son en Yerba Buena, en las inmediaciones al parque Guillermina, en San Miguel de Tucumán, en Lules y en Alderetes.
Los especialistas insisten en la eliminación de criaderos de mosquitos, pues las altas temperaturas van a mantenerse varias semanas más.
Del total, unos 279 son autóctonos. A su vez, estudian 11 casos de coronavirus.
La provincia difundió los datos actualizados. Andresito es la más afectada con 44 positivos.
Desde la Municipalidad de Villa Allende lanzaron una campaña para combatir el criadero de mosquitos.
El Ministerio provincial de Salud informó, mediante conferencia de prensa, que se continúa en el pico de la enfermedad. Paraná y Concordia son los lugares de circulación autóctona del mosquito.
En Corrientes son 200 casos confirmados. El plan de prevención fue elaborado entre el Ministerio de Salud y el de Educación. Se implementará en los próximos días.
Se trata de un sanjuanino de 31 años y no de un extranjero como se dijo en un principio. Aseguran que está estable.
El hombre que perdió la vida luego de ser apuñalado en la espalda aún no fue identificado. Solo se sabe que cocinaba y vendía chipas.
Hasta el momento suman 86 los casos positivos de la enfermedad.
El Ministerio de Producción está a cargo de los operativos e informó el cronograma hasta el viernes 13 de marzo.
Bruno Beck reveló que durante un operativo el fin de semana, más de 100 voluntarios trabajaron.
Así fue informado por el equipo de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de la Provincia. 45 son autóctonos y dos importados.
Lo afirmó el Director Ejecutivo Región Sanitaria I, Maximiliano Nuñez Fariña.
El viernes de la semana pasada se confirmaron tres casos de Dengue. Son empleados que en los últimos días estuvieron en Paraguay. El fin de semana se procedió a fumigar.
Debido a la repentina propagación del coronavirus, el Gobierno toma medidas preventivas.
Se están tomando las medidas preventivas pertinentes.
Se sumaron a la iniciativa choferes, promotores de salud, bomberos y policías entre otros.
Durante la jornada se expusieron cuáles son las medidas preventivas y los recaudos que debe tomar la población para evitar contraer esta enfermedad.
El responsable de la región, Horacio Mielniczuk, destacó el trabajo en conjunto con los municipios.