Vía Córdoba
Ya son 206 los casos confirmados de dengue en Córdoba capital
Es un crecimiento del 128% con respecto a los registrados una semana atras.
Es un crecimiento del 128% con respecto a los registrados una semana atras.
La localidad del departamento San Justo era una de las que mayor cantidad de casos positivos presentaba junto con Balnearia. Las autoridades sanitarias informaron que la curva de contagio ha disminuido considerablemente.
Así lo informaron fuentes de Salud Pública de la provincia. Es el segundo en lo que va del año.
Participaron representantes de las instituciones públicas que trabajan en el área.
Fue la información epidemiológica provincial brindada esta mañana en conferencia de prensa.
El Gobernador lo confirmó este lunes en conferencia de prensa.
Lo confirma el ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo.
El gerente Sanitario del hospital metanense, José Leavy, afirmó que hay siete casos sospechosos en estudio.
"No viajé a ningún lado ni estuve en contacto con ninguno de los casos que dieron positivo en Chaco", aseguró la mujer.
Siguen los trabajos y se suspendieron las actividades culturales y deportivas municipales.
En La Rioja, los casos confirmados ascienden a 365, mientras que 613 se encuentran en estudio.
Será por 14 días como medida preventiva contra el avance del coronavirus.
Así fue informado desde Vigilancia Epidemiológica de la provincia.
Ante los avances en la propagación de ambas enfermedades, el gobierno aplica más medidas preventivas.
Se realizan controles y revelamientos de los colectivos tanto de larga y corta distancia que ingresan.
Se trata de determinar la zona donde el paciente estuvo en contacto con el mosquito Aedes Aegypti.
Los equipos frenaron la preparación de cara al inicio del torneo por dos semanas debido a la propagación del coronavirus y el dengue.
Había ingresado el domingo al Hospital Samic y murió este lunes a las 14:15.
Además de adherir al protocolo sanitario nacional, se informaron las decisiones que se implementan en la localidad.
Las autoridades sanitarias informaron que la causa de la muerte no fue la enfermedad transmitida por el Aedes aegyti.