Vía Mendoza
Mendoza seguirá sin exigir PCR negativo para ingresar a la provincia
Lo aseguró el ministro de Gobierno Víctor Ibañez pero aclaró que si la situación se complica se evaluarán nuevas medidas.
Lo aseguró el ministro de Gobierno Víctor Ibañez pero aclaró que si la situación se complica se evaluarán nuevas medidas.
El ministro de Salud bonaerense comentó los avances luego del encuentro con intendentes de la provincia en Villa Gesell, encabezado por el gobernador Axel Kicillof.
El gobernador de Buenos Aires se reunió con intendentes y anunció, además, la posibilidad de extender horario en actividades nocturnas.
Es debido al aumento de la construcción en todo el país.
“Sigue existiendo una tremenda incertidumbre y las perspectivas varían mucho entre países”, explicó la economista jefe del FMI, Gina Gopinath.
Las auténticas pimientas y sus sabrosas imitadoras crecen en muchos rincones de la Argentina. Te cuento sus secretos.
Según el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA).
El Movimiento Cinco Estrellas, el Partido Democrático y Libres e Iguales ratificaron su apoyo al premier renunciante y manifestaron su aval a un tercer Ejecutivo a su cargo.
Narella Ontivero se consagró en la categoría mayores y Octavio Ferreyra en Juveniles.
Los operativos se realizaron en el interior provincial y en Río Negro.
Desde la policía informaron que en la mayoría de los casos las convocatorias se realizan por redes sociales.
La empresa apuesta al crecimiento y al futuro de la ciudad, generando productos de máxima calidad y nuevos puestos de trabajo.
Estiman que la emergencia sanitaria provocó un recorte que afectó a unas 40 mil personas en 2020.
El líder del régimen chino abogó por el multilateralismo en la inauguración del Foro Económico de Davos e indicó que “la confrontación nos llevará a un callejón sin salida”.
Ushuaia y Río Grande debutaron en el Torneo Oficial “Copa Ciudad de Rio Grande Centenario”.
Las economías regionales dentro del sector agropecuario son las que mayores dificultades encuentran a la hora del recambio tecnológico, que es casi una necesidad de urgencia para el sector; las inercias propias y la falta de competitividad, son solo alguno de los temas, que se manifiestan en una reducida capacidad de inversión para el productor.
También continúa vigente la restricción de la actividad comercial en esa franja horaria. Se exceptúan las actividades declaradas esenciales y a los ciudadanos afectados a su efectivo cumplimiento.
Resaltan la caída del PBI y la poca cantidad de recursos para contener la crisis. Además, señala que es el sexto país con más muertes por coronavirus cada 100.000 habitantes.
Expertos señalan que con la suba de precios internacionales, el tipo de cambio competitivo, las tasas bajas y la capacidad ociosa industrial no alcanza para crecer este año. Clima electoral, presión tributaria, inflación, restricciones fiscales y falta de crédito reducen el potencial.
Agentes de Protección Vial y Comunitaria recorrieron los espacios públicos. Su uso sigue siendo obligatorio en Rafaela.