Vía Paraná
Deja de ser obligatorio el uso del barbijo en Entre Ríos
Así lo expresó el Fiscal de estado Julio Rodríguez Signes en una entrevista televisiva. Dió los detalles de la nueva normalidad.
Así lo expresó el Fiscal de estado Julio Rodríguez Signes en una entrevista televisiva. Dió los detalles de la nueva normalidad.
El evento se desarrollará entre el 14 y el 17 de abril con protocolos sanitarios y el cronograma de actividades ya está publicado.
Las dosis estarán disponibles en todos los Centros de Salud de la Provincia. En Ushuaia y Río Grande se vacunará a demanda espontánea y en Tolhuin con turno programado.
“Si no logramos juntar 60 personas lo vamos a tener que suspender. No nos queda mucho tiempo”, manifestó el diácono José Nievas. El próximo ensayo será el domingo 10 de abril a las 16 hs frente a la parroquia María Auxiliadora (Rivadavia al 500).
Es por la baja cantidad de contagios que se está registrando. De cualquier manera, seguirá siendo recomendable.
Di Giglio, explicó, “nuestra recomendación es continuar con el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, sociales y el transporte público”.
No se registraron fallecimientos. Aumentó la cantidad de internados en la provincia.
No se registraron muertes de personas infectadas y se mantiene la cantidad de pacientes bajo seguimiento activo.
A los 43 años se puso otra vez los cortos en el Deportivo Norte de Alta Gracia. El repaso de un nuevo debut en su exitosa carrera.
Los números corresponden al parte oficial de este lunes 4 de abril.
Aseguran que La Chiqui tiene todas las intenciones de regresar a la televisión, pero restan negociaciones.
También participaron administrativos y funcionarios de la Municipalidad de Rafaela. El encuentro se llevó a cabo el sábado. “Ojos en Alerta” y la Ley Micaela, dos de los temas de la jornada.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
La provincia acumula un total de 344.183 infectados desde el inicio de la pandemia.
La docente sampedreña es directora de la única escuela antártica, que este lunes inició el dictado de clases. Por Julio Mosle
La intención es establecer un proyecto de Precios Cuidados, con valores regulados en unos 60 productos.
La empresa a cargo de la línea San Martín espera que se levante el corte de tránsito de la ruta 33 en 24 horas.
Este martes comenzará el sueño de alcanzar el máximo torneo internacional del continente.
Con la cercanía de la festividad ya se perciben aumentos sustanciales en los negocios. Supermercados y comercios en general ya ofrecen gran cantidad de opciones para todos los paladares.
El Ministerio de Salud provincial informó que más del 60 por ciento de la población ya cuenta con la dosis de refuerzo. Igualmente, pidieron a las y los puntanos seguir cuidándose contra el coronavirus.