Vía Mendoza
El Gobierno insiste que no hay circulación de la variante Delta en Mendoza
En el país la que predomina es la Manaos aseguran desde Epidemiología y destacaron la importancia de la vacunación.
En el país la que predomina es la Manaos aseguran desde Epidemiología y destacaron la importancia de la vacunación.
El Ministerio de Agricultura de Argentina informó que los productores ya vendieron 23 millones de toneladas de soja 2020/21, luego de que se registraron transacciones en una semana por 518,800 toneladas.
Los casos confirmados fueron determinados a partir de 2.404 muestras, con lo cual un 31% de estas resultó en positivos.
En un principio, se comunicó que el bebé se encontraba “bien”. Sin embargo, el día de hoy fue confirmado su deceso.
Hubo dos oferentes en la apertura de sobres que se realizó en la sede central de Vialidad Provincial. Emplearán la técnica del microaglomerado.
Desde el inicio de la pandemia se sumaron 158.346 pacientes infectados.
Lo anunció el Gobierno de San Juan en conferencia de prensa este jueves por la mañana.
Lo anticipó el ministro Fernán Quirós. Es debido a la falta de segundas dosis de Sputnik V.
La segunda ciudad de la provincia aplicará cierre total a la circulación entre las 19 y las 7, será dese este jueves 1° de julio por 15 días.
Alrededor de mil trabajadores aplican dosis en puestos fijos y casa por casa, en diferentes comunidades de la provincia.
El pronóstico anticipa buenas condiciones meteorológicas que se extenderán hasta el lunes y temperatura en ascenso.
En 48 horas la Justicia de Faltas Municipal notificará la sanción, que es de 180 mil pesos, y se publicarán los nombres de los organizadores.
Hay en stock 41.465 dosis disponibles para grupos priorizados y para demanda espontánea.
Respecto de los volúmenes de producción en el laboratorio Richmond, se estimó que “500 mil dosis por semana sería lo estándar”.
Orden del Día del Honorable Concejo Deliberante.
Durante el mismo dialogaron sobre la situación sanitaria de la provincia y las medidas adoptadas por el Municipio en el marco de la pandemia.
En Libertador San Martín, de una población estimada en 7 mil habitantes, solo han registrado su voluntad de ser vacunadas 2.512 personas, de las cuales la mayoría ya recibieron la dosis.
Al menos 25 complejos de cabañas se encuentran en una situación crítica y no están en condiciones de abrir en julio.
“Para nosotros es una mala noticia”, reconoció la responsable de Epidemiología del hospital Masvernat, ya que se trata de una cepa más contagiosa, que afecta a gente joven y causa mayor mortalidad.
La OMS advirtió que se dan las condiciones para que venga una tercera ola de contagios.