Vía Oberá
Oberá: conducía alcoholizado y despistó con su vehículo
El siniestro se produjo en horas de la mañana de esta jornada, sobre la Ruta Nacional N°14 y Provincial N°103. El conductor del rodado tenía 1,54 g/L.
El siniestro se produjo en horas de la mañana de esta jornada, sobre la Ruta Nacional N°14 y Provincial N°103. El conductor del rodado tenía 1,54 g/L.
La mujer sufre de una enfermedad congénita, y la ayuda de este joven sería clave para su recuperación.
La funcionaria se refirió al operativo realizado en Villa Mascardi, a cargo del ministro de Seguridad, y denunció “violaciones a los derechos humanos de las mujeres detenidas”.
La directora del organismo se refirió también a los factores globales que hacen a la suba de los precios, tales como la guerra entre Rusia y Ucrania, la postpandemia y los desastres ecológicos.
La noticia comenzó a circular en las redes sociales después de que el hombre compartiera fotos del nacimiento de sus hijos. “Vas a estar siempre presente”, escribió él junto a las imágenes.
El Ministerio de Salud de la provincia estableció un cronograma especial de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y polio para aplicarse durante el venidero fin de semana largo.
Es uno de los tantos hechos con los cuales Rafaela quiere convertirse en una ciudad de eventos, para promover el turismo.
En Rosario se impuso por amplio margen el rechazo, pero las demás departamentales fueron en la dirección opuesta.
El 65 % de los votos en la departamental fueron para rechazar el acuerdo salarial con el Gobierno provincial.
La jefa de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, Sonia Tarragona manifestó que “la telesalud es una modalidad moderna, a través de un espacio digital”. En Tierra del Fuego, durante la pandemia se sostuvo el seguimiento de pacientes Covid-19 a través de la herramienta.
El Paso Cristo Redentor y Los Libertadores se encuentran inhabilitado por inestabilidad y nevadas en Alta Montaña.
La UTA dispuso un cese de actividades por 48 horas en el interior del país en busca de cobrar la suba acordada.
Aunque aún no está determinado el porcentaje final, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, fue quien anticipó el incremento.
El Gobierno nacional autorizó a Jujuy ampliar la planta solar para generar 500 Mw de energía limpia.
Así lo informó el Ministerio de Salud Pública. La provincia acumula 154.741 casos desde el inicio de la pandemia.
Organizaciones sociales, políticas, sindicales conformarán un “frente amplio” contra la reforma de la Constitución.
Después de varios días calurosos, volverían las tormentas a la provincia cuyana. El pronóstico extendido.
Esa fue la conclusión a la que arribaron funcionarios de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación y de la Secretaría de Cultura, e integrantes de las diversas colectividades que participaron del evento del pasado fin de semana.
A pesar de la invasión que sufrió de parte de Rusia, el país tendría el apoyo de la UEFA para sumarse al armado de la Copa del Mundo.
El mandatario destacó la realización del COFESA en la provincia, en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas. Además reconoció la equidad y la mirada federal del Gobierno Nacional durante la pandemia, como así también en cada acción que impliquen políticas públicas destinadas a cada vecino y vecina.