Vía País
Coronavirus: Argentina rechazó las vacunas de Pfizer que ofrecía enviar el fondo Covax
Lo confirmó el director de la entidad para América Latina, Santiago Cornejo.
Lo confirmó el director de la entidad para América Latina, Santiago Cornejo.
Desde las redes sociales del organismo local, dieron a conocer que a partir de las 10 de la mañana hasta las 12 del mediodía, de este jueves 3 de junio, se llevará a cabo el “operativo detectar” en la localidad.
El Gobierno informó que se recuperaron 927 pacientes y que se procesaron 3.257 determinaciones.
A nivel nacional, el 30 por ciento de los vacunados recibió el esquema completo.
Mediante un comunicado, el municipio confirmó una multa de $150.000 contra la institución deportiva.
Aseguran que tienen en cuenta la gravedad del cuadro actual, el pronóstico inmediato y las comorbilidades del paciente.
La ocupación de camas, tanto críticas como generales del sector público, alcanza el 98%, la mitad de ellas con pacientes covid.
Presentó un proyecto de decreto para que se realice un estudio de factibilidad técnica y económica para que, con protocolos, se pueda seguir desarrollando. También pedirá a la Legislatura provincial que se apruebe una ley que apunta al mismo sentido. A nivel nacional hay varios proyectos.
También hubo 3 nuevos fallecidos: dos hombres y una mujer. La provincia superó los 3400 y el departamento Castellanos reportó 213 contagios.
Su uso tampoco está aprobado para prevenir el virus. Por miedo del coronavirus, muchos optan por automedicarse. El doctor Sergio Saracco explica las razones de su peligrosidad.
Así lo confirmó el parte del Ministerio de Salud de la Nación.
La localidad de Zavalla reportó 23 casos, Pujato 13 casos y Soldini 5.
Con el nuevo empadronamiento anticiparon que esperan antes del viernes iniciar la inscripción para mayores de 50 de la población general.
Rosario registró 1.074 infectados, la capital provincial 403 y Rafaela 120. Hay 394 pacientes en terapia intensiva.
Desde el inicio de la pandemia 128.414 tucumanos contrajeron el virus.
Aseguraron que se dará una “solución definitiva” a problemas edilicios históricos.
Recibieron su dosis 25 concurrentes al F.A.D y al personal que allí trabaja.
Desde este miércoles se aplicará las vacunas AstraZeneca y Sinopharm en ciudades con incremento de casos.
La modelo y conductora continúa con el posoperatorio alejada de las cámaras de televisión y de las redes sociales y le envío un mensaje a todos sus fanáticos.
Ya se aplicaron más de un millón de dosis. Uno de cada tres cordobeses solo recibió el primer componente.