Vía Las Heras
Las Heras entregó los primeros resultados de análisis de anticuerpos
Unos 330 vecinos recibieron los testeos y señalaron que las cuatro vacunas que se aplican generan anticuerpos.
Unos 330 vecinos recibieron los testeos y señalaron que las cuatro vacunas que se aplican generan anticuerpos.
Así lo expresó el subsecretario de Medicamentos e Información Estratégica del Ministerio de Salud de la Nación en el recorrido que realizaron funcionarios nacionales y provinciales por el vacunatorio montado en el Gimnasio Muriel de la ciudad de Río Grande.
Además, arribaron 29.700 unidades del primer componente.
Enfrentará una pena de 3 a 15 años de prisión.
Además, 223 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Más de medio centenar de personas recibieron la vacuna por error. Tenían turno para inocularse con el primer componente de Sinopharm.
A través de un comunicado, desde la oposición acusan al municipio de no ejecutar los fondos provinciales para que las escuelas tengan gas.
Los interesados deben acercarse a los vacunatorios habilitados en el sistema público provincial con el documento de identidad.
Los investigadores convocados son de las provincias de Buenos Aires, San Luis y Córdoba, y la Ciudad. Buscan analizar la inmunogenicidad y seguridad del uso de distintas dosis en un mismo esquema.
En el país la que predomina es la Manaos aseguran desde Epidemiología y destacaron la importancia de la vacunación.
Los casos confirmados fueron determinados a partir de 2.404 muestras, con lo cual un 31% de estas resultó en positivos.
En un principio, se comunicó que el bebé se encontraba “bien”. Sin embargo, el día de hoy fue confirmado su deceso.
Desde el inicio de la pandemia se sumaron 158.346 pacientes infectados.
Lo anunció el Gobierno de San Juan en conferencia de prensa este jueves por la mañana.
Lo anticipó el ministro Fernán Quirós. Es debido a la falta de segundas dosis de Sputnik V.
La segunda ciudad de la provincia aplicará cierre total a la circulación entre las 19 y las 7, será dese este jueves 1° de julio por 15 días.
Alrededor de mil trabajadores aplican dosis en puestos fijos y casa por casa, en diferentes comunidades de la provincia.
En 48 horas la Justicia de Faltas Municipal notificará la sanción, que es de 180 mil pesos, y se publicarán los nombres de los organizadores.
Hay en stock 41.465 dosis disponibles para grupos priorizados y para demanda espontánea.
Respecto de los volúmenes de producción en el laboratorio Richmond, se estimó que “500 mil dosis por semana sería lo estándar”.