Vía Córdoba
No querían vacunar a su hijo recién nacido y la Justicia de Córdoba los obligó a hacerlo
El recién nacido debía acceder a las primeras vacunas, contra la hepatitis B y BCG, pero sus progenitores se negaron a hacerlo.
El recién nacido debía acceder a las primeras vacunas, contra la hepatitis B y BCG, pero sus progenitores se negaron a hacerlo.
Un nuevo panel del ciclo “Voces que suman” reflexionará sobre el perfil de las soluciones que requiere la crisis sistémica de la salud, además de la formación de profesionales y los desafíos de las demandas emergentes. El martes 31 de octubre, desde las 11, por las plataformas de “La Voz”, de “Los Andes” y de “Vía País”.
El cronograma de entrega se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 31 de octubre, de 8:00 a 12:30, en Santos Vega 435.
El mamario es uno de los pocos cánceres que se puede detectar en una etapa preclínica. La palabra de una especialista sobre su diagnóstico y terapia.
El médico se entregó este miércoles y fue trasladado a una alcaldía de Villa Lugano. Fue procesado por el delito de homicidio simple de Rodolfo Cristian Zárate.
Se trata de la causa que investiga el homicidio de Cristian Zárate, quien habría sido su paciente en 2021.
El médico fue procesado por la muerte de un empresario, quien se operó con él en el año 2021.
El cronograma de entrega se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento desde el 17 al 31 de octubre, de 8:00 a 12:30, en Santos Vega 435.
Tras pedir ser evacuados y la intervención de la Cancillería, entre este sábado por la noche y la madrugada del domingo, llegaron al país 244 argentinos.
Emigraron a Medio Oriente poco antes de que estallase la pandemia de COVID-19. Superaron obstáculos e incluso la muerte de un ser querido, pero ahora enfrentan uno de los capítulos más difíciles de su historia.
El oficialismo apuesta a que haya ausencias de la oposición durante la votación para avanzar con los cambios que realizó el Senado. Cuáles son los votos que definen.
El Gobernador Gustavo Melella, junto a la ministra de Salud, Judit Di Giglio, recibieron de la titular de la cartera sanitaria nacional, Carla Vizzotti, una placa. La misma fue en reconocimiento a todas las áreas del Gobierno de la Provincia. Tuvo lugar en la Fábrica de Talento, el cual funcionó como vacunatorio en Ushuaia.
Estadísticas del sistema público revelan que la cobertura se quintuplicó en los últimos ocho años en la provincia.
Hasta la fecha, se han entregado 116 premios Nobel en esta categoría y 11 de ellos han ido a parar a manos de escritores en lengua española.
El Gobierno provincial confirmó la integración del programa nacional con la aplicación de Plus Pagos.
Como estrategia de fortalecimiento para la prevención de Covid -19 se continúa la aplicación en distintos barrios de la ciudad de 9 a 12 horas.
Por quinta vez en la historia una mujer alcanza este galardón en Física. En la jornada del lunes, una húngara y un estadounidense se llevaron el Nobel de Medicina.
Este máximo galardón científico premió a una bioquímica húngara y a un investigador estadounidense. Durante toda la semana se seguirán entregando más premiaciones en diferentes disciplinas.
El verdinegro ganó 3 a 2, luego de ir en desventaja en dos oportunidades frente al equipo de Zárate, por la fecha 36 de la Primera Nacional. El elenco sanjuanino se metió así en zona de clasificación y estalló la fiesta.
El dispositivo cayó en la tribuna este durante el primer tiempo y los hinchas tuvieron una reacción sorprendente.