Vía Jujuy
Jujuy se encamina a tener el parque solar más grande de Sudamérica
Se firmó en Buenos Aires un acuerdo preliminar para ampliar la planta de Cauchari y producir 500 megavatios.
Se firmó en Buenos Aires un acuerdo preliminar para ampliar la planta de Cauchari y producir 500 megavatios.
Se completar así el millón recibidas esta semana, con el objetivo de dar continuidad al plan de vacunación.
Se trata de dosis del segundo componente de la vacuna contra el coronavirus, llegaron este miércoles. Se esperan más dosis en los próximos días.
Despegará este jueves a las 2 de la mañana. Se trata del decimotercer vuelo de la aerolínea de bandera.
La novedad fue el visto bueno del Gobierno porteño para “avanzar en nuevas restricciones”.
Se trata de un chico de un año y 10 meses mientras y un bebé de siete meses y medio.
La producción de carne de cerdo de China aumentó un 31,9 por ciento en el primer trimestre de 2021 respecto al año anterior y ahora ha alcanzado una producción total de 13,69 millones de toneladas. Este es el volumen trimestral más alto de los últimos dos años.
La cifra se detalla en el último reporte de la Dirección de Epidemiología de la provincia. Un total de 111 pacientes superó la enfermedad.
Hasta el momento se han recibido 687.850 dosis en la provincia, de las cuales se han aplicado 577.190.
Lo confirmó el Ministerio de Salud de la Nación en su último reporte.
Serán 6.400 dosis para completar esquemas de vacunación iniciados.
La red social, competencia de Tik Tok, llegó a la Argentina. Te contamos cómo funciona y si es verdad que paga a los usuarios por ver videos cortos.
Según por lo informado por el Ministerio de Salud las dosis llegarán a la provincia este miércoles. Con este cargamento ya son más de 37 mil las vacunas que recibió la provincia.
Aseguran que el 90% de los pacientes tiene Covi-19, y que los internados, son en su mayoría, menores de 50 años.
Estarán destinadas para continuar con la inmunización de los grupos ya iniciados.
Las dosis llegarán entre este martes y miércoles a la provincia. Desde la semana pasada vacunan a pacientes con diabetes tipo 2, cardiopatías y VIH.
Este cargamento se suma a otro millón de dosis que arribó al país durante el último fin de semana. Se utilizará como segunda dosis para completar esquemas de vacunación.
La asesora presidencial, Cecilia Nicolini, detalló que “uno de los temas cruciales para la firma del contrato, es el cronograma de entregas y vacunas para el país”.
Se están aplicando las dosis de Sinopharm que llegaron este lunes en un vuelo desde China.
Ya recibieron la primera dosis 539.433. Y son 79.209 las que fueron inmunizadas por completo.